Omitir para ir al contenido principal

Desalojos

Niña wichí vuelve a su comunidad después de 9 años

Tras un desalojo que le costó la vida a la tía abuela que la criaba, la nena permaneció institucionalizada, lejos de su comunidad y de su cultura. Regresó ya adolescente. 

Laura Urbano

Diez familias resisten ser desalojadas por alguien que se dice dueño de un hotel familiar en Recoleta  

Unas diez familias que habitan un precario hotel en el barrio porteño de Recoleta que fue clausurado hace más de un año por las autoridades locales se atrincheraron hoy

Un taller de fanzine en Casa Pringles, una vivienda colectiva de mujeres y niñes que está en riesgo de desalojo.

¿Cuántas ciudades caben en una ciudad?

A fin de marzo el desalojo de un inmueble declarado ocioso por el Gobierno de la Ciudad convocó a organizaciones sociales, feministas, docentes, artistas, intelectuales para pensar colectivamente cómo asegurar que las diez mujeres y quince niños y niñas que viven allí en comunidad sigan protegides por el techo que gestionan de manera comunitaria. Casa Pringles ATR viene siendo un laboratorio de haceres y debates en torno a la vivienda, contra el fascismo y la crueldad cotidana. 

Marta Dillon

Insisten con una ley de expropiación para frenar desalojos a 117 familias 

Ya hubo dos intentos, en 2018 y 2021, pero perdieron estado parlamentario. 

Foto: Marita Costa

Continúa la intimación de desalojo en la Casa Pringles

La casa pertenecía al pintor Eduardo Sívori que murió en 1918 y que la dejó con el legado de que fuera utilizada con fines culturales. Fue convertida en un espacio de archivo por el gobierno de la Ciudad y luego quedó en estado de abandono. En 2021 se declaró innecesaria para el GCBA, pero no permiten que funcione en el predio un jardín de infantes, merendero y espacio de contención para mujeres, travestis y trans en situación de calle. Las mujeres y lxs niñxs que la habitan permanecen en alerta por una intimación para el desalojo en curso.

Euge Murillo
Diez mujeres y quince niñes que lograron refugiarse de la vida en la calle en una casa colectiva pueden ser desalojados.

El Gobierno de la Ciudad amenaza con desalojar a 10 mujeres y 15 niñes de una casa comunitaria

La casa pertenecía al pintor Eduardo Sivori que murió en 1918 y que la dejó con el legado de que fuera utilizada con fines culturales. Fue convertida en un espacio de archivo por el gobierno de la Ciudad y luego quedó en estado de abandono. En 2021 se declaró innecesaria para el GCBA, pero no permiten que funcione en el predio un jardín de infantes, merendero y espacio de contención para mujeres, travestis y trans en situación de calle. "Vamos a defender el espacio que habitamos porque no queremos ser arrojadas otra vez a la intemperie", dicen las mujeres que ya vivieron en la calle.

Euge Murillo
Momento del procedimiento en la Comunidad Kolla El Tucán, Orán.

Juez ordenó desalojar a comunidad indígena en Orán

La medida se decidió en el marco de una causa por usurpación, abierta en 2022, contra la comunidad originaria El Tucán. En su territorio, la provincia aprobó la construcción de viviendas financiadas por la Nación.

Analía Brizuela
Los hinchas argentinos pasaron de la euforia a la decepción

La odisea de los argentinos que sufrieron un desalojo 

La alegría por la clasificación del seleccionado argentino se borró rápidamente para muchos que no pudieron renovar su estadía. La embajada intervino de manera positiva.

Adrián De Benedictis
Desalojo en el barrio Sagrado Corazón

Desalojaron a siete familias de una comunidad guaraní

Sucedió en Colonia Santa Rosa. La presidenta comunal, Gloria Azucena José, explicó que la policía les advirtió que seguirán los desalojos. Son 26 familias las que están asentadas hace cinco años en el barrio Sagrado Corazón que tiene un certificado del Renabap. 

Juez santiagueño decidió entregar tierras a una empresa desconocida

Por ahora, los vecinos del puesto Pozo Pancho, ubicado en el departamento santiagueño de Alberdi, se encuentran en alerta.

Laura Urbano