Omitir para ir al contenido principal

desmonte

Audiencia Pública en Joaquín V. González

La firma Baba pretende deforestar 662 hectáreas en Anta

El proyecto es de ganadería y se ubica en Joaquín V. González. Vecinos de la zona manifestaron su oposición al proyecto. 

La imagen que trascendió en 2013, sobre los trabajadores esclavos detectados por la AFIP 

Responsable de un desmonte ilegal pide desalojar a una comunidad

Se trata de Daniel Darío Karlen, quien junto a otro familiar fue condenado a restaurar un desmonte ilegal detectado en 2013, cuando la AFIP encontró en un campo de su pariente a personas en situación de esclavitud.

Laura Urbano

Denuncian un desmonte silencioso en territorios en disputa

La denuncia es de la comunidad Honat Le Les, de Embarcación, que disputa tierra con el titular registral en un monte nativo que quedó rodeado de desmontes.

Pese a la suspensión, continuó el trabajo con máquinas en Río Blanco 

Los campesinos que disputan la posesión de esas tierras en el departamento Orán volvieron a denunciar las actividades durante el fin de semana. Quien manifiesta ser propietario sostiene que tiene un boleto de compra-venta de las tierras.

Piñeyra, Roger, Avellaneda, Gaetani, y la estatuilla. 

Arte originario para premiar a la mejor película ambiental 

Lo entregó Geenpeace en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Es la tercera vez que se da el reconocimiento, pero la primera que la estatuilla viene de pueblos originarios. 

Acusan a la Policía de mentir para favorecer a quienes deforestan

Miembros de la comunidad San Felipe denuncian la tala de árboles. Desde Ambiente de la provincia se confirmó que la actividad está prohibida en ese lugar categorizado como zona roja.

Juan de Dios López 

Wichis presentaron una demanda en defensa del monte 

La Comunidad Territorios Originarios Wichi recurrió a la Justicia de Tartagal. Pide que se respete la posesión de sus tierras, que cesen la tala y el tendido de alambrados. 

Greenpeace había accionado con cadenas para frenar los desmontes en la finca Cuchuy.

Un castigo por la tala ilegal

El gobierno salteño le aplicó una multa de 2.500.000 pesos a Alejandro Jaime Braun Peña y le ordenó que reforeste la finca donde barrió con los bosques nativos, a pesar de una orden para frenar la deforestación en la zona. Greenpeace había denunciado la situación.