Omitir para ir al contenido principal

Desnutrición

“Hay que resolver el tema alimenticio en las comunidades Wichis de manera urgente”

Así lo sostuvo en comunicación con AM750,  Dario Costa, militante del Movimiento Popular la dignidad y uno de los integrantes de la brigada sanitaria partió desde Bueno

Salta: El gobierno recibió 234 millones de Nación por la crisis alimentaria y no los utilizó

El diputado salteño Juan Ameri dialogó con AM750 y denunció que el gobernador Gustavo Sáenz dilató la compra de los módulos alimentari

Salta: "SÁENZ, ENTRE LAS CARAS DE CIRCUNSTANCIA Y LOS VERDADEROS AUSENTES"

Después de la declaración de la Emergencia Socio Sanitaria

Salta: Nueva muerte de un niño wichi por desnutrición

Octorina Zamorase, dirigente Wichi salteña, dialogó con Liliana Hendel y Luis Bremer sobre una nueva muerte por desnutrición de un niño Wichi en esa provincia .

Salta: Murió un bebé wichi por desnutrición

El hecho se dio en la localidad salteña de Tartagal.

Magdalena Odarda: "Se necesitan soluciones urgentes"

Tras la muerte de otro niño wichi en Salta por consecuencias derivadas de la desnutrición, Magdalea Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indigenas (INAI) dialo

Salta: Ya son seis los niños muertos por desnutrición

En las últimas horas se conoció un nuevo caso de muerte de u

Mueren 3 niños por desnutrición. Salta desarticuló un programa asistencial

En diciembre el Gobierno provincial desarticuló el "operativo de refuerzo estival" que brindaba atención médica y proveía alimentos y agua potable a localidades donde habitan

En tres meses fallecieron 44 chicos en el  norte de Salta 

La mitad de niños y niñas fallecidos en ese lapso tenía bajo peso.

Laura Urbano
Andrea Graciano

La nutricionista Andrea Graciano explica los alcances de la ley de etiquetado frontal

A partir de agosto empezará a regir la Ley de que promueve la alimentación saludable a partir del claro y correcto etiquetado de los productos. Graciano, docente de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la UBA, y una de las tantas mujeres impulsoras del proyecto, detalla a Las12 los beneficios de la legislación que promueve por primera vez la transparencia entre los consumidores y los productores de alimentos. 

Laura Litvinoff