Omitir para ir al contenido principal

Deuda

"Volvamos a foja cero"

Ante el escándalo por la condonación de deuda al Correo y después de más de una semana de silencio, el Presidente anunció que se consultará a expertos internacionales, al Congreso y a la Auditoría antes de firmar un nuevo acuerdo con la empresa de su familia. Macri intentó desligarse del conflicto de intereses al adjudicar el tema al "pasado empresario" de su padre.

Peña y Aguad dijeron ayer que el acuerdo con el Correo es "un tema técnico-judicial".

De “no sabía nada” a “le avisó” a se lo dijo “al pasar”

Tras asegurar que el Presidente no fue informado sobre las negociaciones por la deuda de la empresa Correo Argentino, el ministro Aguad afirmó ahora haberle avisado al jefe de Gabinete Marcos Peña sobre el asunto. “Me dijo ‘dale para adelante’”, contó. Peña salió a aclarar que el tema le fue “mencionado al pasar”.

Macri y Aguad imputados por el curro del Correo

El fiscal federal Juan Pedro Zoni pidió investigar al Presidente y al ministro de Comunicaciones por presuntas irregularidades en el acuerdo alcanzado con la empresa Correo Argentino, que implica una condonación de la deuda al Grupo Macri. Argumentó que se observa “un perjuicio patrimonial multimillonario en las arcas del Estado”.

Cuando estalló el escándalo de los Panamá Papers, Carrió excusó a Mauricio Macri y apuntó contra su padre Franco.

El Gobierno busca la bendición de Carrió al acuerdo del Correo

El ministro Aguad le entregó a la Coalición Cívica la documentación referida al acuerdo que licúa la deuda de la empresa de Franco Macri con el Estado. Mientras la Justicia analiza tres denuncias penales por el tema, Elisa Carrió haría pública esta semana su posición al respecto.

El acuerdo entre el Gobierno y el Grupo Macri implica una quita del 98,87 por ciento de la deuda. Si el monto se proyecto a 2033, cuando se liquidaría la última cuota, son 70.163 millones de pesos condonados.

"Si uno es acreedor, no quisiera cobrar lo mismo que le debían en 2001”

El titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, elevó una denuncia penal y abrió un expediente administrativo por el acuerdo del gobierno de Mauricio Macri con la empresa Correo Argentino, de Franco Macri, que implica la licuación de una deuda millonaria. Denunció “una eventual administración fraudulenta en perjuicio del Estado, posible tráfico de influencias y negociaciones incompatibles".

Mauricio Macri, como presidente, recibe el saludo de Franco, su padre y titular del Grupo Socma. Fue antes del acuerdo “a la carta”.

Puntos oscuros de un proceso escandaloso

Correo Argentino se presentó en concurso en 2001, pero recién hizo una propuesta de pago de la deuda en 2007. Una jueza la rechazó señalándola “vacía de contenido”. El acuerdo que el grupo Macri firmó en 2016 con el Estado reitera irregularidades.

Raúl Dellatorre

Correo Argentino: denuncian a Macri, Aguad y Mocoroa

Se presentaron tres denuncias contra el presidente y sus funcionarios por administración fraudulenta, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública luego de que se conociera que el Estado le condonó una deuda millonaria a una empresa del grupo Macri, que administraba el Correo Argentino.

#CorreoArgentino y #Lavagato, furor en las redes contra Macri

Medios internacionales y dirigentes políticos se hicieron eco en las redes sociales de la condonación del 98,87 por ciento de la deuda del Grupo Macri con el Estado por el Correo.

El año pasado, las emisiones totales de deuda con acreedores extranjeros sumaron 48.343 millones de dólares.

El Gobierno se endeudó por otros 7 mil millones de dólares

El Ministerio de Finanzas colocó hoy en el mercado internacional títulos de deuda por 7 mil millones de dólares a una tasa promedio del 6,3 por ciento.