Omitir para ir al contenido principal

devaluación

Guillermo Francos: "En algún momento van a tener que liquidar la soja"

A pesar de las dudas por el ensanchamiento de la brecha entre las divisas, el jefe de Gabinete aseguró que no habrá un salto en el tipo de cambio y ratificó que el objetivo sigue siendo salir del cepo. Además, habló de las inversiones, el caso Loan y los viajes del presidente al exterior.

Una semana de incertidumbre en el sector financiero

¿Qué preocupa al mercado?

La dinámica de la inflación, el nivel de las reservas, la estrategia monetaria y la hoja de ruta cambiaria son los cuatro frentes en los que abunda el desconcierto

Federico Kucher
El ministro de Economía, Luis Caputo, y detrás de él, su socio y presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Caputo y Bausili no convencieron a los banqueros: Discurso de apoyo y muchas dudas en privado

La dupla Caputo-Bausili se reunió con los bancos para explicar la propuesta de reemplazar los pases pasivos por Letras del Tesoro. El encuentro replicó con turbulencia en los activos bursátiles. La estrategia monetaria no termina de convencer al mercado, que lo único que ve es que el tipo de cambio oficial no se sostiene, que las reservas van en baja y que más temprano que tarde ocurrirá una devaluación.

Federico Kucher
En medio de la crisis, a las alimenticias les fue mejor que a los bancos y las petroleras.

Seguridad alimentaria o festín empresario

Mientras crece la indigencia, se registraron ganancias siderales por parte de un puñado de empresas oligopólicas de alimentos.

Tomás Astelarra*
Hasta ahora, el ministro Caputo no consiguió los créditos que prometió.

Caputo vs Sturzenegger: una novela sobre el dólar

Caputo apunta a sostener la bicicleta financiera y Sturzenegger quiere apurar la liberalización del cepo, lo cual huele a devaluación.

Andrés Asiain y Rodrigo López
El gobierno no da precisiones sobre su plan cambiario

Los mercados quieren saber

El gobierno asegura que empezó una nueva etapa signada por la salida de los controles, unificación del dólar y un esquema de competencia de moneda; pero no da pistas sobre el plan y genera tensión en los mercados.

Federico Kucher
No me sigas, no me abraces. Como en un bolero, Toto y Kristalina se aman y se hacen daño a la vez

La deuda interna, un piso de cristal

El modelo oficial "limpia" de deudas al Banco Central y las transfiere a un Tesoro, sobrecargado de compromisos y escasa posibilidad de seguir ajustando. Las discrepancias con el FMI.

Raúl Dellatorre
¿Exceso de confianza o cuentas mal hechas? La lupa sobre el BCRA

Los dólares que nunca llegaron

El Banco Central no está teniendo los resultados que esperaba en materia de acumulación de reservas.

Mara Pedrazzoli
"No hay ninguna devaluación prevista", sostuvo Caputo en X.

No hay dos sin tres para negar la devaluación

Frente a las advertencias del FMI y luego de dos jornadas negativas para las acciones argentinas en Wall Street, el ministro volvió a utilizar las redes sociales para buscar convencer que todo está bajo control. Fue la tercera vez en dos semanas.

Con un quintal de maíz exportado con Massa se podían comprar 72 paquetes de pañales, con Milei se pueden comprar apenas 42 (una caída del 45 por ciento del poder adquisitivo).

Los productores agropecuarios apoyan a Milei pese a que pierden

El Celag presentó un informe comparando la capacidad de compra del quintal de maíz, de soja y de trigo, entre el 15 de mayo de 2024 -bajo el gobierno de Milei-, y el 30 de noviembre de 2023 –con la conducción de Massa-. En todos, ahora están peor.