Omitir para ir al contenido principal

discursos de odio

Fernando"Chino" Navarro: "Argentina no es un país de revancha"

En AM750, el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario se refirió al crecimiento de los discursos de odio y sostuvo que hay que dejar "expuestos" a quienes los promueven. Además, reconoció que el "mayor error" del gobierno del Frente de Todos fue "haber discutido dentro de la coalición en una forma que perjudicara la gestión gubernamental".

Discursos de odio: ¿qué puede hacer el Estado para prevenirlos?

El abogado y autor del libro El límite democrático de los discursos de odio, Victor Abramovich, explicó qué debates hay alrededor del tema y cómo se puede intervenir desde el derecho y las políticas públicas: "Tiendo a descreer de la herramienta penal cuando se trata de estas expresiones", planteó en AM750.

No hay discurso del odio, hay odio

Este artículo no pretende agotar el problema ni dar cuenta en su totalidad de la problemática planteada, sino aportar simplemente una mirada desde el psicoanálisis acerca de esta cuestión.

Claudio Di Pinto
Los discursos de odio pretenden transformar la afirmación de les adolescentes por otras expresiones de género en una enfermedad.

El terror de las mamis a la melena cortada

Como es posible observar en países donde las ultra derechas han llegado a los máximos lugares de poder -Italia es un caso clarísimo- los derechos adquiridos por los transfeminismos y los colectivos lgbtiq+ son atacados directamente negando sus existencias como si fueran una amenaza para la nación. En nuestros país las alertas se encienden cuando desde esos sectores se empieza a poner en duda la validez del matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y hasta la funcionalidad de un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Y por supuesto, estas posturas tienen quien las escriba.

Camila Alfie
Charla sobre Narrativas que legitiman las violencias en la feria del Libro 2023.

Narrativas que legitiman las violencias

En una época en la que todo parece transparente lo verdaderamente oculto es cómo las empresas que monopolizan nuestra atención lucran con nuestras emociones a costa de nuestros derechos. 

Manuela Calvo
Ariana Grande, una de las firmantes del comunicado.

250 artistas piden frenar el odio anti LGBTIQ+

Jamie Lee Curtis, Ariana Grande, Rosario Dawson, Judd Apatow, Amy Schumer y Camila Cabello, entre otres, alertan a los jefes de Twitter, Facebook, TikTok y YouTube sobre una "falla sistémica masiva".

"Se citan trastornos mentales a la ligera": más críticas por los ataques a Florencia Kirchner

El psicólogo y psicoanalista Diego Velázquez se refirió en AM750 a las declaraciones que realizó la periodista Laura di Marco sobre la hija de la Vicepresidenta, y sostuvo: "Revolean términos sin ningún fundamento".

Alberto Fernández defendió a Cristina y Florencia Kirchner

El presidente Alberto Fernández compartió un mensaje, a través de sus redes

Democracias, plataformas y odio

Los discursos de odio proliferan, estigmatizan, difaman y mienten generando efectos de sentido. Allí conflictos no se problematizan, se prejuzga y se condena. La violencia y el punitivismo se presentan como las formas de resolverlo todo. El escenario en el que se multiplican son las llamadas “redes sociales”.

Roberto Samar

Brasil: Lula armó un grupo de trabajo contra los discursos de odio en medios y redes

Según la organización Safernet, las denuncias de delitos de odio en redes crecieron un 67,7 por ciento en Brasil en 2022.