Omitir para ir al contenido principal

DNU

Menem con sus funcionarios, cuando anunció el contenido del decreto.

Así presentaba Menem el decreto que copió Cambiemos

Por cadena nacional, el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, anunciaba al país los alcances del decreto que inspiró el DNU que firmó Mauricio Macri ayer, en el que figura un párrafo copiado del texto menemista.

Para justificar la reforma Macri y su gobierno hablan de una "industria del juicio laboral".

ART: declaran inconstitucional el DNU y anticipan lo mismo para la ley

El juez laboral Alejandro Segura declaró inconstitucional el artículo 1° del decreto firmado por Mauricio Macri para apurar la reforma al sistema de Riesgos del Trabajo, que luego fue aprobada por el Congreso. El magistrado objetó la creación de las Comisiones Médicas y adelantó que su postura "no se modificará un ápice" cuando se promulgue y publique la ley.

Cambiemos tuvo el apoyo del Frente Renovador de Sergio Massa y del Bloque Justicialista de Diego Bossio.

Dictamen para la reforma de las ART: el miércoles se trata en Diputados

El proyecto que obstaculiza el acceso de los trabajadores a la Justicia ante accidentes laborales tiene media sanción del Senado, pero Macri quiso imponerlo por DNU en enero. Ahora Diputados lo debatirá el miércoles en una sesión extraordinaria.

Rechazos para nada extraordinarios

Luego de que el oficialismo confirmara que el proyecto que establece cambios en el régimen de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART) se tratará el lunes en comisiones y el miércoles en

ART: Después del DNU, Macri convoca a extraordinarias

El Presidente firmará esta noche un decreto que convoca a sesiones extraordinarias del Congreso para que se debata el proyecto que modifica el régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo. Esa reforma tenía media sanción del Senado y apoyo de la CGT, pero el Ejecutivo avanzó igualmente con un cuestionado decreto para implementarla.

“Con el DNU todos los migrantes son sospechosos”

El CELS cuestionó que mediante un decreto “que no es necesario ni urgente” se reinstaura el criterio de la dictadura para acceder a la nacionalidad argentina.

El Gobierno prometió un nuevo decreto

El 24 de marzo no será feriado "móvil"

El mismo día que sectores de la UCR, Cambiemos e intendentes de todo el país recogieran las críticas planteadas por los organismos de Derechos Humanos, Macri dio marcha atrás a su medida.

“Preocupación y desconcierto” por la reforma migratoria macrista

Entidades de migrantes y de derechos humanos le enviaron una carta al jefe de Gabinete para pedirle una reunión ante la decisión “absolutamente infundada” de modificar la Ley de Migraciones a través de un decreto.

“Es un nuevo agravio de Macri que ofende la memoria de nuestros hijos”, dijo Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

La memoria del PRO es intercambiable

Los organismos de derechos humanos interpretaron la decisión de hacer móvil el feriado como un intento de vaciar el significado del día y de buscar desmovilizar las multitudinarias marchas que se realizan cada año.

Taty Almeida: “Es un nuevo agravio de Macri”

La dirigente de Madres Línea Fundadora dijo que la decisión de que el feriado del 24 de marzo sea trasladable "ofende la memoria de los 30 mil desaparecidos”. Convocó a una "gran movilización popular" en la marcha de este año.