Omitir para ir al contenido principal

Dólar soja

Carlos Castagneto: "Hubo persecución política dentro del organismo a lo que en ese momento era la oposición"

Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos denunciaron al estudio de abogados de Ricardo Gil Lavedra por "incompatibilidad de funciones" durante la gestión de Alberto Abad. En AM750, Castagneto también adelantó que el gobierno no evalúa lanzar otro "dólar soja". 

El dólar contado liquidación cerró a 312 pesos, mientras que el dólar MEP lo hizo a 302.

El dólar soja presiona al alza la cotización de los dólares bursátiles

Los pesos emitidos por el Banco Central para pagar el flujo extraordinario de divisas por la liquidación de la cosecha de soja son uno de los factores de presión de la divisa operada en la bolsa. 

Antonio Aracre pidió un shock para bajar la inflación y destacó el "dólar soja" porque "evitó el peor de los males"

Para el empresario, la medida anunciada por el equipo económico a finales de agosto sirvió para engrosar las reservas del Banco Central y poder responder a la demanda de importación de insumos de la industria local. 

El contado con liquidación y el dólar mep subieron 1 por ciento, al cerrar en 305,90 y 297,91 pesos, respectivamente. 

El Banco Central sigue comprando dólares en cantidad

Los exportadores de soja informaron que ya superaron el objetivo de liquidación de 5000 millones de dólares comprometido para septiembre al tipo de cambio especial de 200 pesos.

El blue volvó a subir. En la city pedían 287 pesos por unidad.

El ruido alteró la paz cambiaria

Aunque sin quebrar aún el ritmo de compras de divisas del Banco Central, las tensiones con Economía por las restricciones a las firmas sojeras amenazan frenar el envión exportador. 

Aceiteros piden que la restricción al dólar oficial termine en octubre 

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara Industrial Aceitera, afirmó que el sector agroexportador tomó la determinación del Banco Central con "mucha confusión y malestar".

Felisa Miceli: "El Gobierno nunca anunció una medida económica completa"

La exministra de Economía dijo estar de acuerdo con la prohibición de comprar divisas en el mercado de cambio a las cerealeras que vendieron a través del “dólar soja”, pero cuestionó que la información no se haya dejado clara desde un primer momento, al igual que con la segmentación energética. 

Dólar soja: el Gobierno aclaró que los productores agropecuarios podrán acceder al mercado cambiario

El Gobierno nacional aclaró que los productores agropecuarios no están incluidos en la norma del Banco Central que impide el acceso al mercado de cambios para quienes se hayan

Los productores que se beneficiaron del "dólar soja" no podrán acceder al mercado de cambios.

Los que se beneficiaron del "dólar soja" no podrán acceder al mercado de cambios

El beneficio del dólar diferenciado para aquellos que pretendían una devaluación tendrá una contrapartida: los agentes económicos que liquidaron la cosecha este mes no podrán acceder a la compra de dólar bursátil -CCL o MEP- ni al llamado "dólar ahorro".

Las organizaciones sociales apuestan a que, de acá a fin de año, el Congreso Nacional apruebe una ley para convertir el bono en un derecho.

Bono de emergencia: El Gobierno define el monto y el universo de beneficiarios

El Ministerio de Economía y la Anses tienen previsto acordar esta semana los alcances del bono que se financiará con parte de la recaudación del dolar soja. Llegaría a 2,1 millones de indigentes que no reciben ninguna ayuda estatal. Se pagaría durante tres meses, de octubre a diciembre.

Laura Vales