Omitir para ir al contenido principal

Ecuador

La firma Comunicaliza da un 50,3 por ciento de votos válidos para González y un 49,7 por ciento para Noboa

Ligera ventaja de Luisa González a 10 días de la segunda vuelta en Ecuador

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o devuelven al correísmo al poder. 

Ecuador va a balotaje entre una ola de violencia y una crisis de desapariciones forzadas

La segunda vuelta electoral se realizará el 13 de abril, en medio del estado de excepción decretado hace más de un año por el actual presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección compitiendo con la correísta Luisa González. 

Stanley Luna
Luisa González saluda a sus simpatizantes durante un acto de campaña en Cutuglagua

Ecuador: el movimiento indígena anunció su apoyo a la correísta Luisa González

"Frente al avance de una derecha violenta y antidemocrática, es momento de dejar diferencias de lado y actuar juntos por un país más justo", anunció el partido Pachakutik.

Ecuador: Noboa y González se enfrentan en un debate clave 

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su rival en la segunda vuelta de las elecc

Desaparición forzada de los 4 chicos en Ecuador: la Justicia reconstruyó la escena del crimen

Los 16 militares implicados en la desaparición forzada seguida de muerte de u

Ecuador: la exesposa de Noboa denuncia que sufre violencia vicaria

Gabriela Goldbaum impulsa la aprobación de un proyecto de ley del correísmo que reconoce la violencia vicaria como una forma de violencia de género.

Luisa González se reunirá con Yamandú Orsi

La candidata ecuatoriana del correismo también tendrá encuentros con los mandatarios progresistas de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Lula da Silva.

Katty Bustos marcha en una vigilia junto a familiares y vecinos del barrio Las Malvinas (Guayaquil, Ecuador). Sostiene un cartel con la foto de uno de sus dos hijos, encontrados sin vida junto a otros dos niños tras su desaparición en diciembre pasado. Imagen: Santiago Arcos

Racismo y desaparición forzada: el gobierno de Noboa encubre un crimen de Estado

Cuatro niños afroecuatorianos fueron detenidos por militares en Guayaquil y posteriormente hallados calcinados cerca de una base militar en Naranjal. Pese a la evidencia de desaparición forzada, el gobierno de Daniel Noboa evade responsabilidades y despliega una narrativa racista para justificar el crimen. La justicia declaró la desaparición forzada y ordenó medidas reparativas, pero el Ministerio de Defensa incumplió con el reconocimiento público de los hechos. Mientras organizaciones de derechos humanos denuncian la militarización y el uso de la violencia estatal, Ecuador enfrenta su mes más violento registrado.

Lois Nwadiaru
Los abogados alertaron del "riesgo inminente" de un posible intento de suicidio por parte de Glas

La CIDH pidió medidas de protección para el ex vicepresidente Jorge Glas

La comisión instó a mejorar las condiciones de detención de Glas, recluido en la prisión de Guayas desde abril, tras ser "sustraído ilegalmente" de la embajada mexicana donde estaba asilado.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Ecuador: Noboa denunció fraude electoral, pero la Unión Europea y la OEA lo descartan

Las misiones internacionales de observación electoral destacaron que la jornada transcurrió con normalidad y tranquilidad, con una participación superior al 83 por ciento.