Omitir para ir al contenido principal

Elena Highton de Nolasco

“La inseguridad es un tema policial”

Ante una nueva ola de críticas a la Justicia por la liberación de delincuentes y violadores, la magistrada aclaró que "los jueces aplican las leyes" y que "si la ley dice que hay que liberar a alguien, hay que liberarlo". La jueza señaló que habría que exigirle al Congreso "que cambie las leyes y así poder mantener a los delincuentes presos".

Una jueza no tan honoraria

Los directivos de la Universidad Nacional de La Pampa decidieron retirarle esa distinción a la jueza por firmar el fallo progenocidas.

"La Corte quedó herida”

El presidente provisional del Senado admitió que la contundente respuesta al fallo a favor de los represores afectó la "credibilidad" del máximo tribunal. Rechazó los pedidos de renuncia de los jueces.

Los organismos de derechos humanos convocaron a repudiar el fallo el miércoles a las 18 en Plaza de Mayo.

“Socava los cimientos de la lucha contra la impunidad”

La decisión de la Corte Suprema sigue acumulado críticas. "Las consecuencias pueden ser aberrantes", alertó el jurista español Baltasar Garzón. Ignacio Montoya Carlotto la calificó como "un gran retroceso" y advirtió que se beneficia a “los criminales más temidos de la Argentina". El titular del PJ, José Luis Gioja, también reprobó el fallo.

Los peligrosos argumentos de la Corte Suprema

Luis Muiña, un represor condenado en 2011 por un delito cometido en 1976, fue beneficiado por una ley que estuvo vigente entre 1994 y 2001, cuando no estaban abiertos los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Franco Spinetta

¿La Corte estimula la inseguridad jurídica?

 

Martín Granovsky