Omitir para ir al contenido principal

Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias 2020

Comunidades en resistencia en el cruce de ruta 9 y 52 entrando a Purmamarca

El RIGI es violencia ambiental y los feminismos están en lucha contra su implementación

Un territorio vulnerado y en resistencia permanente será el hogar del próximo Encuentro que reúne, desde 1986, a mujeres, lesbianas, travestis y trans de toda Latinoamérica para discutir y poner en agenda los temas de la agenda transfeminista. Este año, la próxima aprobación del Regimen de Incentivo para Grandes Inversiones tiene en alerta a una comunidad acostumbrada a los atropellos ambientales y racistas contra las comunidades indígenas que intentan defender sus recursos ancestrales. 

Ines Hayes

Este año, Jujuy será la sede donde mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries agiten la agenda transfeminista

Será del 11 al 13 de octubre en la capital provincial. Ya se palpita la organización de un nuevo Encuentro que propone talleres, marchas y fiestas que geolocalizan una lucha transversal e imprescindible.

Inés Hayes
Mabel DI leo en su casa de Vicente López. Hoy activa por la recuperación de la Escuela Raggio.

Entrevista a la histórica militante Mabel Di Leo

Mabel Di Leo tiene 83 años y una vida que podría ser una película: estuvo en el grupo de militantes de la resistencia peronista en 1956 (algunos terminaron fusilados en José León Suárez), fue delegada de la rama femenina nombrada por Perón, una de las fundadoras de la CGT de los Argentinos y una de las dos mujeres que cranearon en 1983 la Multisectorial de la Mujer que comenzó las movilizaciones del 8 de marzo y fue el germen de los Encuentros Plurinacionales. Una vida que converge claramente la pasión por la militancia y el movimiento consciente de unir ese activismo político con las luchas de los feminismos. 

Adriana Carrasco
Asamblea multitudinaria en el último Encuentro Plurinacional de San Luis

El cuerpo en la consigna

La invasión de las bárbaras, Estudio sobre desobediencia estética en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2010, hace foco en el cruce entre acción política y prácticas artísticas de los feminismos. 

Laura Haimovichi
Por una ESI con mirada transfeminista, uno de los ejes de los nuevos talleres que habitaron el Encuentro de este año. 

El cambio se conjuga en futuro

Este año y por primera vez en un Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se abrieron talleres para niñeces y adolescencias, coordinados por elles mismes. Se trata de espacios de debate y puesta en común de sus vivencias: un cruce de vital importancia para la construcción de herramientas y acciones concretas que les ayuden a enfrentar las múltiples formas de violencias y problemáticas que les atraviesan, haciendo foco especialmente en les pibis trans y no binaries.

Estefanía Santoro