Omitir para ir al contenido principal

Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias 2020

"Una amplia participación de adultas mayores"

Luciana Grossi, del Peronismo por la Ciudad, es responsable de Mujeres, Géneros y Diversidades y contó sus experiencias en el primer día del Encuentro. 

Empezó el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries

Después de que la pandemia causara una demora de dos años, el evento feminista inició con una ceremonia ancestral. Luego, la Comisión Organizadora leyó el discurso de apertura que celebró el cambio de designación, que da cuenta de la plurinacionalidad y las disidencias, y que incluyó un repudio al intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Asamblea de Mujeres de la Ruta 81, en el Chaco salteño

Colecta de mujeres indígenas para ir al 35° Encuentro Plurinacional

El grupo se conformó de manera autónoma y se nombró "Khatechel", que en idioma wichí significa "Estrella", representando la génesis de la femeneidad en el Pueblo Wichí.

Maira López
Encuentro en La Plata en 2019 

¡Socorro! 10 años acompañando abortos

Tras una década amorosa y osada de acompañamientos feministas para transitar abortos libres y seguros, Socorristas en Red hará su gran y merecida fiesta este sábado, en la Plaza Pringles de San Luis, donde celebrar la existencia del socorrismo como espacio de alojo y abrazo político colectivo. 

Euge Murillo
En Trelew, en 2018, mujeres indígenes y de Abya Yala plantearon la urgencia de renombrar el Encuentro a plurinacional y transfeminista 

Camino al 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries

Se viene el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries. San Luis se prepara para recibir a más de 100 mil encuentreras y encuentreres en una nueva edición del evento transfeminista de mayor masividad, único en el mundo.

Estefanía Santoro
La marcha contra los travesticidios en el último Encuentro en La Plata.

Vuelve el pogo feminista más grande del mundo

Es el Encuentro número 35 aunque pasaron treinta y siete desde aquella aventura que iniciaron en los '80 unas pocas feministas. Es que por primera vez en más de tres décadas hubo una suspensión del cuerpo a cuerpo por la emergencia de la pandemia. Las expectativas son muchas por la necesidad de volver a elaborar las líneas de trabajo, acción y demandas de un movimiento feminista que en La Plata, en 2019, se nombró plurinacional y de lesbianas, travestis, trans y no binaries.

Claudia Korol

Separadas por el útero

Al mismo tiempo que se convierte en realidad una demanda colectiva del movimiento feminista en nuestro país, el cupo laboral travesti trans, crecen dentro de esa marea heterogénea capaz de hacer temblar al patriarcado grupos que se reivindican "radfem" -feministas radicales-. Proclaman que las mujeres son una clase oprimida por la clase de los hombres y que esta es una cuestión biológica ya que la identidad de género no existe para ellas. La mayoría son muy jóvenes aunque tienen alianzas con grupos históricos y capacidad de quebrar -por insistir en las exclusiones- espacios como el del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans que se sigue organizando a la espera de que las condiciones sanitarias lo permitan. Una radiografía de esa semilla inesperada plantada la interior del crecimiento de los feminismos.

Estefanía Santoro
La Poderosa en Plaza San Martín, La Plata

Feminismo barrial: “Hay que lograr que las mujeres hablen”

Cuatro integrantes de La Poderosa Salta viajaron este fin de semana a La Plata. Se reunieron con más de 800 mujeres que integran el movimiento a nivel nacional. 

El cierre de un Encuentro histórico, a estadio lleno

Desde el año próximo, se llamará Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No binaries, tal como se decidió por aclamación desde el escenario en el acto de cierre.

Sonia Santoro

San Luis será la sede 2020 del encuentro feminista

El nombre votado por aclamación en el Estadio Unico fue el de Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.

Sonia Santoro