Omitir para ir al contenido principal

Evita

El peronismo fue la respuesta del pueblo ante el fracaso agroexportador.

El modelo de Milei ya fracasó hace cien años y la solución fue la Justicia Social

Según los anarco-capitalistas, la solución a las necesidades humanas deben resolverse exclusivamente por medio del mercado.

Andrés Asiain
Evita acuñó la célebre frase "donde hay una necesidad nace un derecho".

Sobre necesidades y derechos en economía

La historia muestra que los límites jurídicos en materia económica son relativos, ya que se moldean de acuerdo a las necesidades sociales.

Bruno Susani *

Evita en el cielo con diamantes: una muestra donde confluyen todas sus identidades

Durante todo el verano, el Museo Evita presenta “Atlas Evita. Una colección de imágenes plebeyas II”, una muestra colectiva que combina obras de arte de artistas renombrados con souvenirs, tapas de revistas, coleccionables, almanaques y postales de época, afiches de propaganda peronista y dibujos realizados por niñas y niños, entre otros objetos. En conjunto, la exposición crea una especie de santuario profano, una iconografía laica para adorar a esa Evita rebelde, radical, glamorosa y desobediente que fascina particularmente a la comunidad LGTBIQ.

Adrian Melo

Alejandro Marmo: "Me emociona el arte cuando llega, cuando sirve"

Música y arte social se conjugan en encuentros mensuales en los cuales, desde esta semana, puede verse una "Hebe iluminada" junto a otras obras.

Patricia Chaina
Trenes en las inmediaciones de la frontera argentino-bolivian. 

Hace 75 años el ferrocarril unía Argentina con Bolivia

El encuentro entre los mandatarios de ambos países tuvo lugar el 23 de octubre de 1947. Desde la estación de Retiro partió la comitiva argentina, atravesando medio país. Aquel día se sellaron varios acuerdos, entre los que se destacó la construcción del tren a Santa Cruz de la Sierra.

Facundo Sinatra Soukoyan