Omitir para ir al contenido principal

exESMA

Cómo son las visitas a la exESMA, un recorrido histórico para sostener la memoria

Las recorridas son abiertas al público en general y se realizan los sábados y domingos a las 13. Qué lugares se pueden recorrer.

El Museo Sitio de Memoria ESMA fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco

El espacio creado donde funcionó el centro de detención, tortura y desaparición más emblemático de la dictadura fue introducido en la lista de sitios protegidos por la Unesco. La decisión se da en medio de un pico de los embates negacionistas, relativistas y reivindicativos de los crímenes cometidos por los militares.

Ailín Bullentini

Un hombre fue detenido por intentar ingresar a la Secretaría de Derechos Humanos

El hombre fue interceptado por agentes de la Policía Federal que custodiaban el edificio. Fue detectado después de que escucharan ruidos desde la parte trasera del edificio.

El calvario de las "mujeres de confort"

Una exposición de Yakima Tsukasa con retratos a sobrevivientes de la explotación sexual durante la Segunda Guerra Mundial.

Mariana Carbajal

Daniel Tarnopolsky: "La discusión era: ¿corresponde morir en Argentina o se puede vivir en otro lado?"

Luego de relatar parte de su historia en su primera publicación, de 2011, dedicada a su hermana, el único sobreviviente de una familia desaparecida en la ESMA busca ahora "reconciliarse" con su hermano a través de la escritura.