Omitir para ir al contenido principal

Exportaciones

Para China, la intensidad diplomática tiene estrecha relación con los negocios. 

Una burrada, bajo la lupa de los que saben

Uno de los puntos altos del debate presidencial se dio cuando Milei le bajó el precio al impacto que podría tener una ruptura diplomática con China y Brasil.

Javier Lewkowicz
Y-TEC se posiciona como socia estratégica junto a EUSATI en el desarrollo de las nuevas cadenas de valor del litio

El interés de Alemania en el litio verde argentino

Tras meses de trabajo, la empresa alemana Eusati eligió a YPF como socia para desarrollarla como proveedora de litio verde, que atiende una forma más sotenible de explotar litio en base a energías renovables y el uso eficiente del agua. 

Natalí Risso
El complejo sojero aumentaría sus exportaciones en 4100 millones en 2024.

En 2024 habrá 10.500 millones de dólares más que este año 

La reversión del fenómeno de la Niña acomodó el ciclo hidrológico. Los frutos en materia de divisas se verán recién el año próximo. 

Catamarca abre mercados en la India y Colombia

Los acuerdos surgieron a partir de la participación de productores en Ferias Internacionales. 

Entre 2016 y 2022, las exportaciones porteñas bajaron 1,2 por ciento.

Mirá lo que digo pero no lo que hago

Los números muestran que las ventas al exterior de la Ciudad de Buenos Aires cayeron en los últimos seis años, a contramano del resto del país.

Javier Lewkowicz
Las exportaciones cayeron 35,4 por ciento en junio.

Crece el déficit de la balanza comercial

Durante el primer semestre, el balance marcó un resultado negativo de 4387 millones de dólares, impactado fundamentalmente por la sequía. Proyecciones del Central.

La economía en generar mostró un caída pero hubo suba en diez sectores de actividad, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras, con un aumento del 9 por ciento.

La actividad económica bajó 4,2 por ciento

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) presentó en abril además un retroceso del 1,9 por ciento en comparación a marzo, por lo que el primer cuatrimestre del año terminó sin variantes. La sequía y la disminución de las exportaciones fue uno de los elementos que impactó en el movimiento de la economía y del mercado interno.

El PIB del primer trimestre marcó un crecimiento del 0,7 por ciento respecto del cuarto trimestre de 2022.

La economía creció en el primer trimestre

La sequía del campo es uno de los elementos que genera cierta desaceleración del nivel de actividad este año, impactando en variables clave como las exportaciones.

Las importaciones también cayeron, pero menos que las ventas al exterior: 6,7%

Déficit comercial por la sequía

La pérdida en los envíos al exterior de productos primarios dejó en mayo un saldo negativo en el comercio de uSs 1154 millones

La Cooperativa Ecco Argentina exporta kiwis con Indicación Geográfica y Orgánico Argentina

Kiwi de Mar y Sierra, argentino y bonaerense

Una cooperativa es la primera empresa en producir la fruta con sellos de Indicación Geográfica y Orgánico Argentina. El rol central de la cartera agraria provincial.

Luca Fernández