Omitir para ir al contenido principal

FMI

Julie Kozack, portavoz del FMI.

Caputo le suma más deuda a la deuda con el FMI

La portavoz Kozack remarcó que en el programa en curso está dando “resultados increíbles”, con buenos “resultados en la inflación y en reservas”. El rol del Estados Unidos de Trump. 

Javier Milei, el mejor alumno de Kristalina Georgieva.

Mucho abrazo y pocas precisiones

Georgieva volvió a elogiar el rumbo económico pero sigue sin dar detalles sobre el futuro del acuerdo de crédito.

La amenaza de los BRICS obliga a Estados Unidos a pisar más fuerte en la región.

¿Puede el FMI volver a prestarle al país?

En un mundo en fuerte disputa por el acceso a los recursos naturales, la Argentina de Milei puede ser una oportunidad para Estados Unidos.

Mariano Gallego *
El documento califica al acuerdo buscado por Milei con Georgieva de "nocivo e innecesario"

Qué hacer con la deuda

El documento del Foro Economía y Trabajo, apoyado por organizaciones gremiales, sociales y pymes, reclama un acuerdo social para rechazar un nuevo programa "que ate la política económica nacional a los condicionamientos del Fondo".

Raúl Dellatorre
El stock de deuda argentina con el FMI asciende a unos 42.181 millones de dólares.

Sobrecargos: ahorro de 2200 millones de dólares

La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó en 2200 millones de dólares el beneficio directo para la Argentina.

Mara Pedrazzoli
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Para el FMI, la economía argentina está entre las de peor desempeño a nivel mundial 

En términos de crecimiento, este año solo les va a ir peor a Haití, Sudán y Sudán del Sur. Sin embargo, el Fondo asegura que "hay señales de recuperación".

Caída brutal y proyecciones erradas: la lupa del FMI sobre la economía de Milei

El Fondo Monetario Internacional pronosticó que la economía argentina  terminará el año con una baja de 3,5% y que la inflación acumulada para el cierre de 2024 será del 140 por ciento. Para el año próximo estimó que los precios subirán el doble de lo que dice el Presupuesto 2025.

Luis Caputo, ministro de Economía, está en Washington para la Asamblea del FMI-BM.

Luis Caputo viaja a rendir examen y busca un nuevo acuerdo

El funcionario buscará mostrar los números de desaceleración de precios de la Argentina y caída del riesgo país. Sin embargo, se quedará corto al mostrar la situación de las reservas internacionales, que se encuentran en niveles negativos en términos netos. 

El FMI, el poder y el miedo a los tiempos violentos

El hombre clave del organismo en el país reapareció, justo en una semana de escraches y peleas callejeras, pidiendo datos de la crisis en sectores del agro, la UIA y el PRO. Inquieta la escala de agresión que surge desde el Ejecutivo y sus agitadores, y el impacto de la depresión económica. 

Leandro Renou
Martín Guzmán y Joseph Stiglitz. Una cruzada mundial durante cuatro años

Una batalla política perdida para el FMI 

Con oposición del Tesoro de Estados Unidos pero el respaldo de países deudores no alineados y hasta del Vaticano, Guzmán y Stiglitz encabezaron un combate global que deja más de una enseñanza

Raúl Dellatorre