El tribunal de la ONU exigió además la "liberación inmediata e incondicional" de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamas el 7 de octubre del año pasado.
El ejército informó que abatió a "decenas" de combatientes en Yabalia, mientras Palestina denunció la muerte de civiles.
"Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas las partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”, afirmó el fiscal Karim Khan.
El margen de maniobra del primer ministro de Israel se estrecha ante la presión interna y mundial para que detenga la guerra en Gaza e intercambie prisioneros.
El Ejército israelí anunció que recuperó, en una operación militar, los cuerpos sin vida de tres rehenes que estaban en manos de las milicias palestinas en el sur de la Franja.
El abogado Gilad Noam, que representa al Estado israelí ante la Corte Internacional de Justicia, dijo que Pretoria no quiere que las tropas avancen en la ciudad de Rafah porque no desea ver a Hamas derrotado.
"El genocidio por parte de Israel sigue y acaba de alcanzar una fase nueva y horrible", aseguró el embajador sudafricano en los Países Bajos, Vusimuzi Madonsela.
Las palabras del primer ministro de Israel se producen el mismo día en que el Ejército confirmó 5 soldados muertos en el campo de refugiados de Yabalia por fuego amigo.
Se trata de Ilán Cohen, quien murió en los combates en el sur de la Franja de Gaza, según anunciaron la DAIA y el rabino de AMIA, Eliahu Hamra, en sus cuentas de X.
La actual operación militar israelí en Rafah ha hecho retroceder las conversaciones con el grupo islamista Hamas, según Qatar, uno de los países mediadores en las negociaciones de tregua.