A la implicación de la UE en la crisis de Oriente Medio hay que sumar la amenaza israelí al Líbano y el riesgo de choque directo entre EEUU e Irán. El conflicto se desborda con el envío de una flota europea al mar Rojo.
El Ejército de Israel dice que los fallecidos planeaban ataques terroristas. El comisionado Volker Türk los instó a "detener el ilegal asesinato de palestinos"
Hamas estudia una propuesta de tregua recibida y el Congreso israelí quiere expulsar a un diputado por apoyar la denuncia internacional por genocidio a palestinos.
"Los informes sobre el acuerdo de tregua son incorrectos e incluyen condiciones que no son aceptables", comunicó el gobierno israelí.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, confirmó que las denuncias "extremadamente graves" sobre 12 empleados de la agencia para los refugiados palestinos, están siendo investigadas.
Miembros del Likud, el partido de Benjamin Netanyahu, y otros ministros de extrema derecha, participaron en la manifestación.
Las autoridades italianas pidieron a los organizadores que las marchas fuesen postergadas un día para que no coincidieran con el Día de la Memoria del Holocausto. Pero se hicieron igual.
Israel agradeció la medida tomada por EE.UU., Canadá, Reino Unido, Italia, Australia y Finlandia. Señalan a algunos empleados por el ataque del 7 de octubre.
Reclaman también por el ingreso de ayuda humanitaria a territorio palestino. La denuncia fue presentada por Sudáfrica.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU exigió a Israel “tomar todas las medidas a su alcance para prevenir la comisión de un genocidio” en la Franja de Gaza y “adoptar me