Israel y Hamas acordaron este lunes prolongar dos días más el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza para liberar e intercambiar rehenes del movimiento islamista y palestinos presos,
Poco a poco y pese a la tregua vigente de estos días, el gobierno de Netanyahu pierde apoyos en la comunidad internacional.
Hamas liberó este domingo a 17 rehenes, 14 de ellos israelíes, retenidos en la Franja desde hace siete semanas. El gobierno de Netanyahu excarceló a 39 prisioneros palestinos.
El monseñor Paolo Braida leyó las palabras del sumo pontífice, quien está atravesando por una infección pulmonar. "Recemos para que todos ellos sean liberados lo antes posible", afirmó. Las condiciones de la tregua en Medio Oriente.
En el segundo día de alto al fuego, Qatar y Egipto intercedieron para mantener el acuerdo. Rehenes y presos fueron entregados a representantes de la Cruz Roja.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU confirmó en el primer día de la tregua entre Israel y Hamas, 137 camiones con ayuda humanitaria pudieron llegar a la franja a través del
El rey qatarí tiene buen diálogo con EE.UU., los talibanes, Teherán, Reino Unido, Hamas, Venezuela e Israel. Y todos confían en él, algo central para las mediaciones.
Ninguna de las partes del conflicto denunció violaciones del trato, que puede extenderse hasta diez días si el grupo islamista se compromete a liberar al menos diez cautivos por día.
La operación Puertas del Cielo recibirá a los niños y adultos que Hamas libera por estas horas, tras el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
El ejército de Israel afirmó este domingo que 14 rehenes israelíes y tres extranjeros retenidos en la Franja de Gaza por el movimiento islamista Hamas fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja en el territorio palestino.