El Gobierno aseguró este jueves que los problemas de abastecimiento de combustibles no son privativos de la Argentina sino que existen en la mayoría de los países como consecuencia de los aumentos
Un camionero murió ayer luego de que el vehículo que manejaba fuera apedreado desde una camioneta que lo persiguió por no haber adherido a los piquetes que realizan los transpo
Empresarios del sector advierten que podría haber aumentos.
Las pymes aportarán un 7,5 por ciento a precio regulado y las grandes exportadoras otro 5 por ciento a precio libre con un tope equivalente a la paridad de importación. Todavía no está claro cuál será el impacto en los precios.
En la mayoría de las provincias hay un cupo menor a los 20 litros por unidad cuando un camión necesita entre 35 y 40 litros para recorrer 100 km.
Las principales empresas refinadoras del país incrementarán hasta un 50 por ciento sus importaciones de gasoil en junio y julio. Las fuerzas de seguridad fortalecerán los controles en los pasos fronterizos para evitar el contrabando de combustible.
El gobernador de Tucumán se reunió con representantes de Industriales, Sociedad Rural, Transportistas, ACNOA y trabajadores de Administración Porturaria.
La falta de combustibles en toda la región, justo en época de cosecha, ya es alarmante. Fue el tema central, junto con los subsidios, del encuentro de gobernadores del Norte Grande en Tucumán.
La restricción se tradujo en la fijación de cupos de 15 litros por vehículo y derivó en el surgimiento de un precio blue cuando se quiere comprar un volumen mayor.
La petrolera estatal YPF informó que sigue aumentando su oferta de gasoil en el mercado "para mejorar la situación de abastecimiento en el país; en la primera semana del mes, entregó casi 8 millone