Omitir para ir al contenido principal

gatillo fácil

Imputaron al policía acusado por el crimen del adolescente Jorge Callejas

El efectivo policial de 34 años fue imputado por el delito de homicidio calificado en abuso de su cargo y seguirá detenido. 

Claudia Ferreyra

Brasil busca contener los casos de gatillo fácil policial

El Gobierno brasileño publicó nuevas normas para intentar contener la creciente violencia de los cuerpos policiales del país que, según los últimos datos oficiales disponibles, causa

Gatillo fácil: tres policías fueron condenados por el asesinato del remisero Claudio Romano

El Tribunal Oral Criminal porteño Nº12 determinó que los agentes, que remataron al hombre de ocho tiros a quemarropa, no obraron en “legítima defensa” ni en “legítimo ejercicio de su deber”. Uno recibió prisión perpetua, mientras que otras dos tuvieron penas menores. Aún así, salieron libres del tribunal porque apelarán la sentencia.

Adrián Figueroa Díaz

Gatillo fácil: llega la sentencia por el asesinato del remisero Claudio Romano

El hombre murió luego de ser rodeado por agentes policiales en Villa Crespo. Lo ultimaron de ocho disparos cuando estaba herido en el piso y ya no podía defenderse. Durante el juicio oral, la pareja y el hijo de la víctima sufrieron aprietes e intimidaciones de parte de policías allegados a los acusados.

Adrián Figueroa Díaz

Apelaron la absolución al policía que dejó ciego a Luciano Cruz

La Fiscalía de Derechos Humanos pidió que se anule la senetncia absolutoria al subayudante Rómulo Segovia, quien le disparó al rostro al joven de 19 años en 2020. La querella también apeló pidiendo que se revise todo el fallo, ya que hubo otros dos policías absueltos.

Claudia Ferreyra

Gatillo fácil: se conocerá la sentencia a policías que cegaron a un joven 

En 2020 cuatro policías dispararon a la cara a Luciano Cruz. El joven perdió el ojo derecho y solo le quedó una muy escasa visión en el ojo izquierdo.  

Antiguo mural en la esquina de Guaminí y Figueredo

Memorial de la masacre de Budge: símbolo de resistencia contra la violencia institucional

La esquina que se convirtió en memorial de tres jóvenes que fueron asesinados a manos de las fuerzas de seguridad y recuerda la importancia de la lucha contra el racismo institucional.

Sol Duarte

Piden la inconstitucionalidad del reglamento de uso de armas de Patricia Bullrich

El organismo planteó su "peligrosidad" ante el fuero en lo Contencioso Administrativo. Según el CELS, el reglamento otorga a las fuerzas de seguridad un gran margen de discrecionalidad para disparar balas de plomo. No cumple estándares internacionales y reedita la "doctrina Chocobar".

Bullrich y un nuevo capítulo de la doctrina Chocobar

La ministra presentó una resolución que ofrece un gran margen de discrecionalidad a los agentes para disparar balas de plomo ante lo que consideren un "peligro inminente". "No queremos más casos Chocobar en lo que se esté discutiendo si hizo las cosas mal o no", dijo. La crítica de organismos de derechos humanos.

Azul Tejada

Armas de fuego: Patricia Bullrich armó un show para relanzar la doctrina Chocobar

El ministra de Seguridad redefine las prácticas en las cuales las fuerzas federales de seguridad pueden emplear armas de fuego, con una clara libertad de acción para los agentes. El antecedente del caso Chocobar. "Es una pena de muerte encubierta", opinó Sabina Frederic, antecesora de Bullrich en la cartera de Seguridad.