Omitir para ir al contenido principal

Gendarmería Nacional

“Hizo todo lo que tenía que hacer para no encontrar a Santiago”

Sergio Maldonado cuestionó los dichos del magistrado a cargo de la investigación por la desaparición de su hermano, luego de que afirmara en una entrevista que Santiago “podría haberse ahogado”. “Al día 46 sale diciendo esto, lo que habla claramente del mal desempeño que tuvo en todos estos días”, afirmó.

“Probablemente haya gendarmes que no dijeron la verdad”

Desde la administración macrista buscan deslindar a la Gendarmería de la responsabilidad en la desaparición forzada. En esa línea, el ministro de Justicia le apuntó a integrantes de esa fuerza y al mismo tiempo se esmeró es destacar los "aportes" que desde el Ejecutivo están haciendo a la causa.

Abuso de poder y prevaricato

Los diputados jujeños Ariel Ruarte y Juan Manuel Esquivel también denunciaron penalmente a los jueces Mercau y Pullen Llermanos. Sostienen que junto a la ministra de Seguridad y el comandante general Gerardo José Otero violaron la ley al poner gendarmes a vigilar a la dirigente social en la casa de El Carmen.

Un resultado que todavía no está

"La Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional no produjo ningún informe final conclusivo en el marco de la junta interdisciplinaria respecto a las pericias del

Mano dura para "ordenar" el país

La ministra de Seguridad aseguró no tener problemas en pagar el costo del uso de la fuerza para poner en orden "un país que estaba dado vuelta". "No hay que pensar en las consecuencias", afirmó.

Otra versión a la medida del Gobierno

A la supuesta confesión de un efectivo de Gendarmería que afirma haberle tirado un piedrazo a un manifestante durante la represión a los mapuches, se sumó otra que también va en línea con el nuevo relato macrista sobre la desaparición de Santiago Maldonado: la de un uniformado que reconoce que disparó con balas de goma en la zona donde el joven fue visto por última vez.

Con apuro para autoabsolverse

La ministra de Seguridad celebró que no se haya podido identificar rastros del perfil genético de Santiago Maldonado en las muestras tomadas en camionetas de Gendarmería -que según se denunció fueron lavadas antes de ser peritadas-. Bullrich afirmó que con ello se “despeja muy fuertemente” la acusación de desaparición forzada contra el gobierno y sostuvo que “se abren ventanas a otras hipótesis”, aunque no especificó cuáles.

Lavados y sin ADN de Maldonado

El juzgado federal de Esquel informó que las muestras genéticas tomadas de los vehículos de la Gendarmería y del escuadrón de El Bolsón no son compatibles con el ADN extraído de los padre

A tono con el nuevo relato del Gobierno

En el marco de las operaciones en el expediente por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, surgió otro “aporte” de la administración macrista a la Justicia: la supuesta confesión de un miembro de la Gendarmería que participó de la represión a los mapuches y que dice haber herido a alguien mientras cruzaba el Río Chubut.

En busca del gendarme solitario

En su cambio de posición frente al caso de Santiago Maldonado, desde la Casa Rosada le apuntan ahora al "algún" miembro de esa fuerza para eximirla de su responsabilidad en el hecho. "Lo peor que podría haber pasado es que algún gendarme suelto le haya pegado a Maldonado sin saber que lo estaba hiriendo gravemente", dijo el coordinador de políticas publicas de la Jefatura de Gabinete, Hernán Iglesias Illa.