Omitir para ir al contenido principal

"Gestapo" macrista

Gustavo Arribas, Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Germán Garavano. Todo el gobierno de Cambiemos en acción.

Exclusivo: uno de los participantes de la reunión en la Rosada en que Mauricio Macri ordenó perseguir a los sindicalistas reveló todos los detalles a Página/12 

"Desde ahora, el que queda a cargo de coordinar esto es Gustavo (Arribas)", fue la orden ilegal que dio Mauricio Macri el 4 de mayo de 2017 a los asistentes a la reunión en la Casa Rosada. Además de Arribas y Villegas, estaban Bullrich, Dietrich, Triaca y Garavano.

Raúl Kollmann

"Gestapo" macrista: Otro empresario que eligió no abrir la boca

Los empresarios no quieren hablar ni contestar preguntas.

Luciana Bertoia
El avance de la investigación complica a Vidal, quien ya está imputada en la causa.

"Gestapo" macrista: La sala donde se hizo la reunión fue gestionada por la mano derecha de María Eugenia Vidal

El dato ya consta en el expediente judicial y apunta directamente a la exgobernadora Vidal: la sala del Banco Provincia donde en 2017 se reunieron espías, funcionarios y empresarios para coordinar la persecución a sindicalistas, así como la logística del encuentro, estuvieron a cargo de Soledad Borsani, amiga personal y estrecha colaboradora de la actual diputada del PRO.

Luciana Bertoia
Ricardo Alconada Magliano fue uno de los empresarios presentes en aquella reunión del 15 de junio de 2017 en el Banco Provincia.

"Gestapo" macrista: El primer empresario indagado argumentó que es "una víctima"

El presidente de OCSA no quiso hablar ni responder preguntas sobre su participación en la reunión realizada en el Bapro en 2017 junto con funcionarios y espías, donde se tramó la posterior detención del sindicalista Juan Pablo Medina. Ante el juez federal Ernesto Kreplak, Alconada Magliano presentó un escrito e intentó desligarse de la maniobra. Sin embargo, él fue uno de los empresarios que, tras aquella reunión, hizo las presentaciones administrativas y judiciales contra el dirigente de la Uocra, tal como había requerido el ministro Marcelo Villegas.

Luciana Bertoia

"Gestapo" macrista: Un exagente de la AFI ratificó que él inició el espionaje al Pata Medina

El exespía de los Súper Mario Bros Leandro Araque ratificó ante la Comisión Bicameral de Inteligencia que fue él quien comenzó los seguimientos sobre Juan Pablo “Pata” Medina en mayo de 2

Luciana Bertoia

"Gestapo" macrista: Comienzan las indagatorias a los involucrados

Los involucrados en la "Gestapo" macrista empezarán a declarar ante la Justicia este jueves, cuando arrancan las indagatorias convocadas por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.

Se suspendió el juicio al Pata Medina

El Tribunal Oral Federal 2 de La Plata suspendió el inicio del juicio contra el ex titular de la Uocra local Juan Pablo Medina, previsto para este jueves, hasta que se resuelvan los pedidos

La trama de la persecución ya está a la vista

El discurso del Presidente apuntará contra las irregularidades en la Justicia. El video de la "Gestapo", la fuga de Pepín Rodríguez Simón y las visitas de jueces a la Casa Rosada dejaron expuesta la red de vínculos entre el macrismo, actores del sistema judicial y espías para apretar y perseguir opositores.

Raúl Kollmann
Los jefes de Araque participaron de la reunión en el Bapro donde se planeó la persecución que llevaría a Medina a la cárcel.

"Gestapo" macrista: El espionaje ilegal confirmado desde adentro

El exgente de la banda Super Mario Bros declaró ante el juez Ernesto Kreplak y admitió haber seguido al dirigente de la Uocra Juan Pablo “Pata” Medina por orden de las autoridades de la AFI, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Luciana Bertoia
Araque entró en la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri.

"Gestapo" macrista: El testimonio clave de un espía de los Súper Mario Bros

El juez federal Ernesto Kreplak le tomará declaración a Araque sobre la articulación entre funcionarios de María Eugenia Vidal, empresarios y agentes de la AFI para perseguir a Juan Pablo “Pata” Medina. En testimonios previos, Araque admitió las operaciones para incriminar al dirigente de la Uocra y sostuvo que esas actividades fueron ordenadas por sus superiores.

Luciana Bertoia