Omitir para ir al contenido principal

"Gestapo" macrista

Grassi fue uno de los asistentes grabados en la reunión de Bapro en 2017.

Sorpresiva confesión de un exfuncionario de Vidal, integrante de la "Gestapo" antisindical

El exsubsecretario de Justicia bonaerense Adrián Grassi admitió los encuentros en la agencia de Inteligencia para hablar del "Pata" Medina. También que tuvo conversaciones sobre el sindicalista con el exministro Marcelo Villegas y hasta con el secretario del juez que ordenó su detención.

Irina Hauser
Roberto Gigante junto a María Eugenia Vidal, con quien trabajó primero en CABA y luego en la gobernación bonaerense.

"Gestapo" macrista: Un exministro de Vidal estuvo en la mesa judicial pero dice que no sabía nada 

El extitular de la cartera de Infraestructura bonaerense Roberto Gigante se negó a declarar en la causa por la persecución judicial a sindicalistas y presentó un escrito donde intentó desligarse de las maniobras ilegales, pese a las múltiples comunicaciones que mantuvo con los demás imputados en fechas clave.

Irina Hauser
María Eugenia Vidal y su entonces ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.

Los ministros de la "Gestapo"

Villegas y Gigante tienen cita con el juez Kreplak en la causa que investiga el armado de denuncias antisindicales.

El futuro de las causas por el espionaje ilegal en manos de la Cámara Federal porteña

La Sala I deberá revisar el procesamiento contra Macri por la vigilancia sobre los familiares de los tripulantes. Las recusaciones contra Bruglia, Llorens y Bertuzzi. El "Proyecto AMBA" y el caso D’Alessio.

Luciana Bertoia
Juan Sebastián de Stefano, exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI.

Gestapo antisindical: haciendo fuerza para que la causa pase a Comodoro Py

Juan Sebastián de Stefano, uno de los personajes más poderosos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del macrismo, tiene un objetivo en el corto plazo: sacar de La Plata la i

Luciana Bertoia

Gestapo antisindical: terminaron las indagatorias a los empresarios filmados

“Nos convocó el Ministerio de Trabajo”. “Sólo conocía a Marcelo Villegas”. “No sabíamos que los que estaban sentados ahí eran agentes de inteligencia”. “Trataron de guionarnos”. “Era incómodo”.

Irina Hauser

"Gestapo" macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand 

El análisis de las comunicaciones telefónicas de los funcionarios que participaron de la reunión de la "Gestapo" antisindical mostró que Conte Grand hablaba con todos, en particular con Marcelo Villegas, en momentos claves de la persecución a dirigentes gremiales. Como se informó, en aquella reunión con espías y empresarios en el Banco Provincia, Villegas había dicho que tenía todo arreglado con "la Procuración, la fiscalía y el juez".

Irina Hauser
Un empresario apuntó contra Marcelo Villegas, el ministro de María Eugenia Vidal.

"Gestapo" macrista: Un empresario apuntó contra Marcelo Villegas, el ministro de María Eugenia Vidal

En su declaración indagatoria ante el juez Kreplak, el empresario de la construcción Fabián Cusini dijo que el exministro de Trabajo bonaerense le pidió que presentara denuncias y notas contra los sindicalistas.

"Gestapo" macrista: Los empresarios dicen que no saben ni contestan

Ante el juez Ernesto Kreplak, el ex vicepresidente de la Asociación Pymes de la Construcción bonaerense José Oscar del Río presentó un escrito para desligarse de la persecución a sindicalistas y se negó a responder preguntas. Es el tercer empresario que asume la misma estrategia en la causa.

Mariano Federici, el titular de la UIF que empezó a perseguir a los gremios después de los paros al gobierno de Cambiemos. 

El rol de la UIF macrista en la persecución a los sindicatos

El organismo que estaba a cargo de Mariano Federici relevó información sobre 148 asociaciones sindicales y 171 personas que fueron o podrían haber sido autoridades de los gremios.

Luciana Bertoia