Un informe realizado por la organización ambientalista Greenpeace reveló que se recogen 3,2 millones de toneladas de plástico residual anuales de la empresa. "Socava el objetivo mismo del evento que busca patrocinar", denuncian.
Se prevé realizar un análisis que superponga los diversos intereses productivos, ambientales y sociales, para poder trazar las superficies que pueden ser volcadas a la producción y las condiciones para hacerlo.
Los focos de incendio detectados en la Amazonia brasileña en lo que va de año ya superan los registrados en todo 2021, según datos oficiales.
Más de la mitad, en Santiago del Estero, pero también en Chaco y Formosa. En muchos casos los desmontes son ilegales, advirtió Greenpeace.
Las manifestaciones tuvieron como lema principal "Mar Libre de Petroleras". La empresa noruega Equinor realizara la exploración offshore en tres zonas del Mar Argentino, una de ellas considerada área protegida por su biodiversidad.
En diálogo con el Informativo de la 750, el coordinador
El primer semestre de este año, la pérdida de zona verde marcó un hito. Las organizaciones ambientales acusan al presidente Bolsonaro de favorecer la devastación.
El titular de la Secretaria de Ambiente, José Aldazábal, afirmó que las intenciones fueron negadas en tres ocasiones por las autoridades de la Nación.
La asociación ambientalista Greenpeace envió una carta al gobernador Gustavo Sáenz. Recordó que en Salta hay “acciones y omisiones que evidencian la sistemática violación a la Ley Nacional de Bosques”.
La organización ambientalista se negó a participar de las reuniones convocadas para discutir la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. La provincia pretende tener listo para noviembre un trazado de posibles desmontes.