Omitir para ir al contenido principal

Greenpeace

Greenpeace volvió a denunciar desmontes en San Lorenzo

Se trata del emprendimiento urbanístico Los Maitines, que a pesar de haber recibido el rechazo de un sector de la población y de la ONG internacional, fue aprobado por ambiente provincial y del municipio.

Aumentarán en Salta un 400 por ciento las multas para los desmontes ilegales

Así lo informó la provincia al comunicar sobre una resolución que se emitió desde la Secretaría de Ambiente. Los ambientalistas piden políticas que impidan desmontar más de lo que ya se deforestó en la provincia.

Pasan los gobiernos, pero los desmontes quedan

El diputado provincial de Rivadavia analiza los perjuicios de la deforestación en la provincia y como estos se sostienen por más de dos décadas y con tres gestiones provinciales diferentes.

Ramón Villa *
La campaña por los bosques de Pizarro. Kirchner atendió a los referentes wichí y declaró reserva nacional al lugar 

Diego y el tiro de gol por los bosques nativos

En 2005 el Diez interpeló al gobierno nacional cuando la administración de Salta decidió vender tierras fiscales para producir monocultivos y ganadería en zonas habitadas por wichís y criollos.

Greenpeace manifestó su preocupación al gobernador y a Nación

A través de una carta que también le hicieron llegar al ministro de Ambiente de la Nación, la organización recordó a la Provincia que las audiencias públicas son obligatorias por ley.

Sigue el malestar por un emprendimiento en San Lorenzo

A través de un comunicado, vecinos de San Lorenzo, Lesser y Vaqueros se pronunciaron en contra del emprendimiento urbanístico Los Maitines, desarrollado en tierras de la familia Pa

Nicolás Hirtz

Piden a la Corte Suprema que ordene la marcha atrás con las recategorizaciones

La solicitud se hizo en el marco de una medida cautelar que busca que el máximo tribunal argentino disponga la deforestación cero para proteger el hábitat del yaguareté.

Greenpeace fue a la Corte Suprema de Justicia por los desmontes 

En la provincia se deforestaron más de 9 mil hectáreas desde enero a esta parte. La decisión política es permitir en la cuarentena los desmontes autorizados con anterioridad.

“Salta es cómplice de un crimen ambiental”

Pese a que en otras provincias se determinó la suspensión de los desmontes, en Salta entienden que si existe autorización, la decisión final debe pasar por la Justicia y no por el Ejecutivo Provincial.

Uno de los desmontes, esta vez en la finca San Francisco

El gobierno apunta a la gestión anterior por rehabilitar los desmontes

Ambiente de la provincia recurrió a este acta para explicar la falta de actuación sobre desmontes que continuaron luego de que habían sido suspendidos en 2018 por pedido de ex funcionarios macristas.