Omitir para ir al contenido principal

Guillermo Lasso

Policías cierran el paso a indígenas que intntan acercarse a la Asamblea.

Ecuador: reprimen a manifestantes afuera de la Asamblea Nacional

El país avanza a hacia su onceavo día de manifestaciones inicialmente convocados por el movimiento indígena y a las que se sumaron estudiantes y otras organizaciones sociales. El gobierno de Lasso no da señales para derogar el estado de excepción aunque ordenó la desmilitarización de la Casa de la Cultura donde las organizaciones indígenas llevarán a cabo una Asamblea Popular para definir los pasos a seguir.

Dominique Galeano
Los manifestantes indígenas coparon las calles de Quito

Ecuador: "Fuera Lasso, Fuera", el grito que retumba en las calles 

"Esta lucha que se levanta tiene como escenario la confrontación fundamental entre quienes tienen el poder y los sectores afectados por las políticas neoliberales del gobierno", explica Nelson Erazo, dirigente nacional de la Unión General de Trabajadores del Ecuador.

Guido Vassallo

Movilizaciones contra el presidente Lasso en Ecuador: "Es un paro nacional que tiene el rostro de la pobreza"

Ya son 3 los muertos por la represión estatal en el marco de las jornadas de manifestaciones, que ya llevan once días. Por AM750, la asambleísta Jahiren Noriega Donoso contó cuáles son las principales demandas y cómo seguirá el conflicto.

Las protestas dejaron hasta el momento dos muertos, 90 manifestantes heridos y 87 detenidos.

Ecuador: dos muertos por la represión a la protesta de movimientos indígenas

En el noveno día de reclamos en el centro de Quito, policías antimotines lanzaron bombas lacrimógenas a los manifestantes convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Manifestantes se enfrentan a agentes de policía en las calles de Quito. 

Miles de indígenas bloquearon el centro de Quito en el noveno día de protestas en Ecuador

Convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, los manifestantes reclaman al gobierno de Guillermo Lasso la baja del precio de los combustibles. Las movilizaciones dejan hasta el momento un muerto y 61 heridos.

Caravana indígena en Quito de protesta contra el gobierno de Lasso. 

El movimiento indígena de Ecuador desafía el estado de excepción 

La mayor organización indígena de Ecuador desafió el estado de excepció

Ecuador: manifestantes indígenas llegan a Quito tras la liberación de su líder, Leonidas Iza

El líder indígena ecuatoriano Leonidas Iza, acusado de paralizar el transporte

Leonidas Iza, líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Ecuador: la detención de un líder indígena agudiza las protestas contra el gobierno de Lasso

La policía informó inicialmente que Iza fue detenido "por presunción de comisión de delitos" y puesto a disposición de la Fiscalía, que detalló que éste cortaba la vía Panamericana E35 y "dirigía e impulsaba acciones para el recrudecimiento y radicalización de la violencia".

Los movimientos indígenas de Ecuador bloquean rutas 

"Aquí nadie ha salido a hacer vandalismo, aquí se ha salido a luchar sobre la violencia y el vandalismo económico que ustedes han impuesto", aseguró Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Destituyen a la presidenta del Congreso de Ecuador por "incumplimiento de funciones"

La mayoría de la Asamblea Nacional de Ecuador resolvió remover a su presidenta Guadalupe Llori, primera mujer indígena en llegar al cargo, por "incumplimiento de funciones" al no habe