Omitir para ir al contenido principal

Historieta

"El Eternauta" sigue resistiendo

 “Para mí (Héctor Germán) Oesterheld escribió un folletín que se podría haber transformado en novela”, plantea Miguel Rep.

Andrés Valenzuela
Ramson generó un notable alboroto en las redes sociales.

Gail Simone y las razones para que exista un X-Men argentino

Se trata de una de las voces más interesantes del universo de superhéroes norteamericanos y visitó varias veces el país.

Andrés Valenzuela
El concurso de cosplay, otro clásico del encuentro.

Arranca Crack Bang Boom 2024, cumbre de los cuadritos

Desde este jueves y hasta el domingo, la ciudad de Rosario volverá a concentrar la atención de los comiqueros, con varias visitas internacionales y los clásicos Premios Trillo.

Andrés Valenzuela

La historia del primer X-Men argentino y los ataques de los trolls libertarios por su color de piel

Las redes se volvieron locas en el día de ayer luego que se presentara al nuevo miembro del grupo de mutantes más famoso de los cómics y fuera de nuestra tierra. Sin embargo, los trolls libertarios salieron a pegarle por su color de piel. 

Viñetas para pasar las vacaciones de invierno

Desde una adaptación de La Ilíada hasta un manga argento sobre Messi, la oferta de publicaciones es variada y heterogénea en términos de estilo autoral y búsqueda estética.

Andrés Valenzuela

Publican "1984" como novela gráfica

Winston Smith es un empleado del Partido en el Ministerio de la Verdad que se ocupa de revisar la historia y borrar los rastros del pasado. La utopía (o distopía): un mundo sin memoria.

Viñetas sobre el mundo de Mariana Enriquez

El artista recrea cuatro cuentos del libro de la escritora: “El chico sucio”, “Pablito clavó un clavito: una evocación del Petiso Orejudo”, “El patio del vecino” y “Bajo el agua negra”. “Elegí los que mostraban mejor el eje común que es la reversión monstruosa de la ciudad de Buenos Aires”, señala el historietista, hijo de Carlos Nine. Y agrega que por el estilo de Enriquez, el paso de estos relatos al medio gráfico fue "natural, sin esfuerzo”. 

Andrés Valenzuela
La historia llevaba décadas sin ser traducida.

"El viaje de Shuna", de Hayao Miyazaki: en busca de una mejor humanidad

El relato ilustrado adapta el mito de Prometeo y hace gala del bello estilo visual del realizador japonés, a la vez que se diferencia de su obra fílmica.

Andrés Valenzuela
“La idea es que el libro inicie una serie. Yo estoy trabajando en el segundo libro", dice Bellagamba.

"Así mataban", las viñetas que reflejan el horror

El guionista y su equipo abordan distintos casos de secuestros ilegales, ejecuciones sumarias y todo tipo de violaciones de derechos humanos en la última dictadura. 

Andrés Valenzuela

El otro yo de Mario Levrero

La reciente edición sirve para completar y para abordar otra dimensión de la obra narrativa del notable escritor uruguayo.

Andrés Valenzuela