Omitir para ir al contenido principal

Historieta

"El gran tema de mi laburo son las conductas humanas", dice Tute. 

Tute: "Todos los autores dejan entrever su ideología a través de su laburo"

El volumen, "Lo mejor de Tute", es tanto un balance de sus treinta años de trayectoria como una foto de su madurez artística actual. "Trato de hacer un humor lo más atemporal posible, pero también es cierto que los tiempos cambian, el perfil del humor cambia socialmente", señala. 

Andrés Valenzuela
Tensando lo tradicional y lo disruptivo, la estética mainstream y los recovecos del indie, se está dando una redefinición de la historieta regional

Historieta latinoamericana: una patria grande de viñetas y globitos de diálogo

Editoras argentinas y autoras de la región repasan las últimas tendencias, los apellidos clave y el momento de cada mercado.

Andrés Valenzuela
Los picos de precios, por supuesto, se observan en títulos importados.

La Feria del Libro en cuadritos de comic

En la depresión de la economía de Milei, las historietas ofrecen el bálsamo de aún poder conseguir algo satisfactorio sin lagrimear. Aquí, un recorrido guiado por lo mejor de las estanterías. 

Pablo Zweig. 

Pablo Zweig: "Me gusta la estética de los años 30 y 50"

El autor de Tigre hotel publicó, en esa línea,Tangos y otros crímenes, y próximamente saldrá Frank Momo, que reactivó un proyecto que tenía con Juanungo (Juan Sáenz Valiente). 

Andrés Valenzuela

El mundo interior de un dibujante

Se trata de una nueva recopilación de viñetas mudas en las que el artista uruguayo se muestra más a sí mismo. "El dibujo fue un lugar donde pude encontrar raíz y vivir tranquilo, haber vivido tantos cambios de territorio, afectivos, el exilio...", señala.

Andrés Valenzuela
Akira Toriyama terminó convirtiendo su estilo casi en un modelo de narración. 

"Arigatou" para Akira Toriyama

El artista japonés decía que seguía dibujando para “hacer felices a los niños y jóvenes japoneses”. Lo consiguió y con creces. No sólo hizo felices a los niños japoneses sino que emocionó a niños de todo el mundo.

Andrés Valenzuela

"Usagi Yojimbo", un conejito con katana y corazón puro

En estas tierras se dice que alguien es peligroso como mono con navaja, pero para el hawaiiano Stan Sakai, lo auténticamente letal es un conejito con una katana y el corazón puro.

Andrés Valenzuela

Publican dos novelas gráficas de Marjane Satrapi

A veinte años de su publicación original, se conocen estos dos títulos de la autora de Persépolis. que abordan, cada uno en su medida, la vida de las mujeres en Irán.

Andrés Valenzuela
"La sátira de humor político, esa tradición tan nuestra, se fue diluyendo, evaporando de los medios"

Sergio Langer: "La Nelly era punk, pero con estructura"

El estilo por momentos delirante de la tira propició que la dupla que completaba Rubén Mirá fuera a contramano de la línea editorial del medio en que aparecía. "Nelly sorprendía gráficamente por lo trash, lo sucio, la motosierra", señala.

Andrés Valenzuela
Juanungo (Juan Sáenz Valiente) será uno de los representantes argentinos en el prestigioso festival francés. 

Habrá presencia argentina en el Festival de Angouleme

El encuentro comenzará el jueves en el pequeño pueblo cercano a París. Sin nominados argentinos a los distintos premios que otorga la muestra, el objetivo es mantener a la vista a los artistas nacionales para facilitar su acceso a editoriales y publicaciones francófonas. En ese sentido, este martes habrá una previa en la embajada argentina en Francia, organizado por Espacio Moebius, con diversas actividades. 

Andrés Valenzuela