Omitir para ir al contenido principal

Iglesia católica

La ACA llamó a elegir a “personas capaces y con sentido patrio".

La atención en “quienes más lo necesitan”

Pidió escoger a los candidatos que aporten a la “amistad social” y que busquen acuerdos basados en “la justicia y la solidaridad”. 

A partir de las necesidades y la escucha de los más vulnerables

La Conferencia Episcopal católica, a través de su Secretariado para los Laicos, hizo un contundente llamado a la participación en los comicios legislativos del próximo domingo 26. La Iglesia animó a hacerlo “con esperanza” a pesar de desconfianza, el “cansancio y la decepción” que puede existir hacia la política. La CEA pide que se vote partiendo de las necesidades reales y escuchando a los más vulnerables.

“La ludopatía es un atentado contra la vida”

Los obispos católicos argentinos, a través de una carta de su Comisión Ejecutiva dirigida a la presidenta del Senado, piden “voluntad política” y reclaman “con respeto y firmeza” la aprobación del proyecto de ley sobre ludopatía que ya tiene media sanción de Diputados y que corre el riesgo de perder estado parlamentario. Advierten sobre la existencia de intereses económicos que se oponen a la sanción de la norma.

Washington Uranga

“Hay muchos hermanos que ya no tienen fuerzas para seguir”

El arzobispo porteño reconoció que hay muchos que han detenido su marcha porque no le encuentran el sentido a sus vidas, pero alentó a seguir caminando unidos y con esperanza y a no dejarse ganar por la impotencia del “no se puede”. Alertó también sobre los “atajos tramposos” y las promesas de “espejitos de colores”. Nueva advertencia episcopal sobre la pobreza y el narcotráfico.

Washington Uranga
Un encuentro episcopal y judicial en La Matanza.

Advierten sobre el avance del narco

En el marco de una serie de encuentros previstos en todo el país entre la Pastoral Judicial de la Iglesia Católica y miembros del Poder Judicial, los obispos Ojea y García pidieron actuar de manera conjunta “profundizando el diálogo entre la Justicia y las periferias”. Solicitaron más acción del Estado porque “más matrículas escolares es menos narcotráfico” en los barrios.

Washington Uranga