Omitir para ir al contenido principal

Javier Iguacel

Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, y Javier Iguacel, ex director de Vialidad.

Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, imputados por el negociado de los peajes

El ministro de Transporte y el ex titular de Vialidad Nacional son investigados por haber habilitado a varias empresas --entre ellas a Iecsa, del primo del Presidente-- a seguir cobrando peajes y obras por 30 mil millones de pesos cuando sus contratos ya habían vencido.

Sofía Caram
Javier Iguacel será reemplazado por el asesor presidencial Gustavo Lopetegui.

Saltó otro fusible en el área de Energía

Iguacel fue obligado a renunciar tras pasar apenas un semestre en funciones, el cual le alcanzó para anunciar tarifazos en servicios públicos de electricidad y gas y recortar la tarifa social. Estaba enfrentado con el ministro Nicolás Dujovne.

Cristian Carrillo
Iguacel combinó el tarifazo con el recorte de beneficios destinados a atenuar las subas en los segmentos pobres.

Para los menores consumos la suba es mayor

En un año el incremento llega al 218 por ciento. Las cifras se desprenden de los cuadros tarifarios que hoy serán publicados en el Boletín Oficial. Iguacel había reconocido que para las categorías más bajas la suba era “un poquito mayor”, pero se había negado a adelantar cuánto.

Fernando Krakowiak
Iguacel defiende a capa y espada el tarifazo y el cobro retroactivo.

El tarifazo como sensación

"La mayoría de la gente que se queja del aumento de gas son kirchneristas", evaluó el secretario de Energía. Así, se refirió a las reacciones ante la insólita compensación a las empresas por la devaluación impuesta por el Gobierno a costa de los consumidores.

Con el incremento de ayer, ya son doce las veces que YPF aumentó sus precios en el año.

Las petroleras no paran de aumentar

En Buenos Aires, el litro de nafta premium de YPF cuesta 43,47 pesos y la super 36,76. Axion había aumentado el sábado hasta 9,7 y Shell seguirá hoy con un incremento de hasta 12 por ciento. Iguacel dijo el viernes que son los precios más baratos de la historia.

Fernando Krakowiak
La movilización fue para reclamar por tarifas de hasta el 1500 por ciento.

Cortes de luz suspendidos

Las cooperativas y empresas recuperadas que se movilizaron hoy al Ministerio de Energía consiguieron que se suspendan los cortes de energía.