Omitir para ir al contenido principal

Jorge Rafael Videla

El director de la escuela Dámaso Centeno reivindicó a Videla

Compartió una foto del alfajor "Jorgito" intervenida con la cara del dictador y la frase "para tu amigo zurdito". 

Ailín Bullentini
Suárez Mason habla en el congreso de la CAL en 1980. 

El futuro repite al pasado: la historia de la cumbre mundial de la ultraderecha que organizó la dictadura

Mucho antes de esta cumbre que se presenta como una Internacional de la extrema derecha, el Teatro San Martín fue el epicentro del congreso de la Confederación Anticomunista Latinoamericana que agrupó a los ultras de los principales régimenes. La cara visible fue el genocida Carlos Guillermo Suárez Mason y contó con mensajes de adhesión de Videla, Stroessner y García Meza.

Juan Pablo Csipka
Una ley de 1974 reglamenta el padrinazgo de los presidentes. 

Lobizones y padrinazgo presidencial: una leyenda con fuerza de ley

Desde principios de siglo rige la costumbre de que el jefe de Estado sea el padrino del séptimo hijo varón de una familia, en base a la superstición de que ese niño puede convertirse en lobo en las noches de luna llena. El diputado socialista Esteban Paulón impulsa la derogación de la ley que lo estipula.

17 de julio de 1980: los tanques del Ejército avanzan en La Paz. 

Bolivia, 1980: el golpe de Estado que contó con la ayuda de la dictadura argentina

El derrocamiento de Lidia Gueiler representó la última asonada militar clásica del siglo XX en América Latina. García Meza impuso una dictadura, que naufragó a los dos años y estuvo marcada por sus vínculos con el narcotráfico. El rol del Batallón 601 de Inteligencia en el accionar golpista en La Paz y la escala en el altiplano para un secuestro internacional.

Juan Pablo Csipka
El rey Juan Carlos I junto a Videla en su visiata a Argentina en noviembre de 1978.

Los favores del rey Juan Carlos I de España a la dictadura de Videla

Distintos documentos obtenidos por 'Público' señalan que la visita del monarca español a Argentina en noviembre de 1978 sirvió para impulsar convenios de colaboración con en áreas sensibles. El detalle de los acuerdos.