Omitir para ir al contenido principal

José Alfredo Martínez de Hoz

De la tablita cambiaria de Martínez de Hoz a la tablita cambiaria de Milei

Rifar dólares del Banco Central para reducir la brecha cambiaria, bajar impuestos de importaciones y facilitar compras externas de insumos que presionan sobre el stock de reservas para perforar la tasa de inflación mensual del 4%. La tablita de ajuste mensual de 2% del dólar oficial y el Enfoque Monetario de la Balanza de Pagos.

Alfredo Zaiat

Horacio Rovelli: "El discurso de Milei tiene raíz en el Consenso de Washington"

El docente universitario comparó el mensaje del Presidente de este viernes por la noche con el de José Martínez de Hoz.

El presidente Javier Milei, rodeado por su gabinete, al momento de la presentación del nuevo gobierno.

Un nuevo capítulo del industricidio nacional

La situación actual se parece mucho a 1976, cuando se iniciaba un proceso que se diferenciaría completamente de la etapa previa de sustitución de importaciones. Se inauguraba así un modelo de acumulación rentística y financiera con apertura incondicional.

Pablo Tigani*

Qué le espera al país con Javier Milei como presidente

La historia muestra que cada vez que gobernó la ortodoxia económica hubo catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera, entrega de soberanía y atraso económico. Milei no será la excepción. 

David Cufré
Milei y Martínez de Hoz: el neoliberalismo al poder.

El hilo no tan invisible que conecta a José Alfredo Martínez de Hoz con Javier Milei

Las políticas de ajuste de la dictadura como antecedente de lo que propone el nuevo mandatario.

Juan Pablo Csipka