Omitir para ir al contenido principal

Juan Manzur

"Expresan el consenso": el mensaje de Juan Manzur tras conocer la fórmula Massa - Rossi

Por Twitter, el gobernador de Tucumán destacó el acuerdo de Unión por la Patria para alcanzar una lista de consenso. Además, resaltó la figura del ministro de Economía y el jefe de Gabinete. 

Martín Sabbatella, Máximo Kirchner, Mario Secco y Carlos Castagnetto, tras ceder los avales que necesitaba Daniel Scioli para postularse.

Unión por la Patria: Negociaciones, avales para Scioli y el reclamo de los gobernadores

Mientras sigue abierto el debate interno entre el kirchnerismo y el massismo, el espacio del precandidato Danieli Scioli impugnó el reglamento del frente y finalmente consiguió que los demás partidos de UP le cedieran los avales que necesitaba para ir a las PASO. El encuentro de Cristina Kirchner con Juan Manzur y la reunión de Alberto Fernández con Sergio Massa. Los mandatarios provinciales del oficialismo volvieron a pedir un candidato de unidad.

Melisa Molina

El futuro de Juan Manzur: uno de sus armadores dice que quiere ser candidato a Presidente

El senador Pablo Yedlin, hombre de confianza de Manzur, anticipó que el exgobernador de Tucumán quiere competir en las PASO 2023. 

El Frente Renovador fue uno de los partidos que cuestionaron a Scioli por  "generar confusión en el electorado para obtener un rédito personal".

Unión por la Patria: Tensión por el reglamento de una posible PASO

Los intentos del kirchnerismo, el massismo y los gobernadores para evitar las primarias por ahora no surtieron efecto. Daniel Scioli sigue en carrera, con el apoyo del albertismo. La discusión se trasladó al reglamento de una eventual interna, que el sector del embajador en Brasil pretende judicializar. La mayoría de los partidos que integran UP salieron a cuestionarlo en duros términos. Sergio Massa, Axel Kicillof, Wado de Pedro y hasta Juan Manzur, en tanto, se mantienen expectantes a la decisión de CFK, de cara al cierre de listas.

Melisa Molina
Rossana Chahla, intendenta electa de San Miguel de Tucumán.

Las razones que explican el triunfo del peronismo en la capital de Tucumán

La interna entre el PRO y el radicalismo a nivel provincial derivó en un corte de boleta de casi seis puntos en detrimento de Beatriz Ávila, la candidata de Juntos por el Cambio. También pesó la deslucida gestión del actual intendente, Germán Alfaro. Chahla, apoyada por Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, aprovechó el perfil que construyó como ministra de Salud durante la pandemia para atraer votos históricamente adversos al peronismo, que recuperó el distrito después de ocho años. 

Felipe Yapur