Omitir para ir al contenido principal

Lawfare

Lawfare en la Cámara de Apelaciones en lo Comercial 

1. Horas antes de producirse el atentado contra la Sra.

Ricardo Augusto Nissen

Daniel Lipovetzky: "Mauricio Macri es blanco y el kirchnerismo es negro”

El diputado provincial de Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky diferenció su espacio del oficialismo en términos de "valores democráticos, transparencia, honestidad y la lucha co

Una masiva movilización exigió poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner 

A las 16 se inició una movilización a Comodoro Py. La iniciativa impulsada por el PJ bonaerense y el porteño sumó rápidamente adhesiones de organizaciones políticas, sociales y gremiales que tributan al Frente de Todos. El gobernador Axel Kicillof fue uno de los oradores de la partida. Wado de Pedro también dijo presente. En el cierre del acto, un solo grito de corazón: "Cristina presidenta".

Para el juez Ramos Padilla, la condena a Cristina Kirchner "se termina con el indulto"

En AM750, el magistrado remarcó que la persecución judicial contra la vicepresidenta está en realidad dirigida "a una parte de la población". "Alberto Fernández puede agarrar su lapicera y terminar con este asunto en 10 minutos", sentenció.

Jueces de todo el mundo denuncian el Lawfare

Jueces de todo el mundo denunciaron en el Vaticano al 'lawfare' como "fenómeno de dominación política", entre ellos estuvieron los argentinos Andrés Gallardo, Vanesa Siley y Raúl Eugenio Zaffaroni

La Cámara de Casación resolverá a dónde tramita la causa por el viaje del lawfare a Lago Escondido

La Cámara Federal de Casación Penal tendrá que resolver si la investigación por el viaje de jueces, espías, empresarios de medios y funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires a la estancia de Joe Le

El viaje del lawfare: un juez se resiste a entregar la pesquisa a Comodoro Py

Ante la jugada para llevar el caso a terreno amigo, el juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva sostuvo que la causa debe seguir en su jurisdicción, donde ya se inició la investigación y los implicados fueron imputados por dádivas, violación de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias y falsedad ideológica de documento público. Mientras, en los tribunales federales de Retiro ni siquiera hay un pedido de la fiscalía para iniciar la acción.

Irina Hauser
María de los Angeles Duarte exministra de los gobiernos de Correa.

La exministra de Ecuador refugiada en la Embajada argentina se exilió en Caracas

La exfuncionaria de Rafael Correa permanecía en la residencia diplomática  desde agosto de 2020 tras recibir una condena por corrupción. Quito acusó al embajador argentino de ayudarla a escapar pero la cancillería argentina negó que haya habido colaboración.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez y Andrés Basso no encontraron ni una prueba para comprometer a Cristina Kirchner, pero igual la condenaron.

Vialidad: 1.616 páginas que no muestran ni una sola prueba directa contra Cristina Kirchner

La defensa de la Vicepresidenta apelará la sentencia del TOF 2 ante la Cámara de Casación, y también lo harán los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. "Es notable que lo central de la acusación de los fiscales desapareció", dice Beraldi a Página/12. "El Tribunal no pudo respaldar a los fiscales, y a falta de pruebas directas se basó en indicios". Los tres argumentos del TOF para justificar la sentencia, y las razones por los que ninguno de ellos se sostiene.

Irina Hauser
Con la mirada siempre para el frente, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti en la Asamblea Legislativa.

Las "tropelías" del Poder Judicial: Alberto Fernández apuntó hacia las intromisiones de la Corte Suprema

El atentado contra Cristina Kirchner, la toma por asalto del Consejo de la Magistratura, los viajes a Lago Escondido y la coparticipación a favor de Horacio Rodríguez Larreta: los ejes del pasaje judicial de la apertura de sesiones. El ministro Martín Soria acusó a Juntos por el Cambio de ser un grupo de "marionetas defensoras de lo más rancio" de la Justicia.

Luciana Bertoia