Omitir para ir al contenido principal

Lesa Humanidad

"Parir también era una tortura"

El testimonio del nieto restituido Leonardo Fossati, que nació en este clandestino sobre la mesada de una cocina. 

Más despidos en la Secretaría de DD.HH.: "Hay una política de desmantelamiento"

El abogado Claudio Orosz, de extensa trayectoria en juicios de lesa humanidad  y participe de la megacausa Menéndez III, fue cesanteado del organismo a fines de agosto, al igual que otros colegas querellantes en causas judiciales por los crímenes de la dictadura militar.

Es ley la amnistía encubierta para militares en Perú

Perú aprobó este viernes la ley que declara prescritos los crímenes de lesa humanida

La visita a los genocidas contó con el "Ok" de Patricia Bullrich

Se trata de Rocío Bonacci, una de los seis legisladores/as que fueron hasta el penal de Ezeiza para verse con los represores de la última dictadura. Confesó que no hubo mucho protocolo de seguridad para la visita, a lo que atribuyó a la colaboración del Servicio Penitenciario Federal, a cargo de Bullrich.

La Cámara baja salteña repudió la visita de legisladores a represores 

Legisladores que se referencian con la LLA abandonaron el recinto y se negaron incluso a participar del debate. La iniciativa fue acompañada por el radicalismo y otros bloques cercanos al gobierno salteño. El diputado Mendaña cuestionó que el Congreso de la Nación no los haya expulsado todavía. 

Elena Corvalan

La foto que quiere borrar la memoria: así sonrieron genocidas y diputados libertarios

Poco antes de que Diputados se reuna para discutir la expulsión de los legisladores que fueron hasta el penal de Ezeiza se filtró la foto que celebró la unión entre libertarios y represores, entre ellos, Alfredo Astiz. 

Bonacci responsabilizó a Martín Menem y Casa Rosada por la visita a Astiz y otros genocidas

La diputada de La Libertad Avanza Rocío Bonacci continúo alimentando las internas que abrió en el bloque oficialista la visita de los seis diputados al genocida Alfredo Astiz en el Pe

Confirman sentencia por un abuso sexual en la dictadura 

Además, en la confirmación de la condena, Casación también afirmó que como director de Seguridad de la Policía de Salta, Joaquín Guil permitió que se cometiera este delito, en la misma Jefatura, y "brindó garantía de impunidad a los ejecutores materiales".

Elena Corvalan
El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a bordo de un tanque durante el desfile militar del pasado 9 de julio.

"Es esperable que hagan cualquier cosa": el morbo del Gobierno con la dictadura militar

Para Graciela Daleo, sobreviente de la ESMA en los años '70, el encuentro que mantuvieron en Ezeiza los diputados oficialistas con represores condenados se inscribe en un plan del oficialismo que se remonta a la campaña electoral de 2023. "Intentan retomar la impunidad de los crímenes que se cometen desde el Estado contra el pueblo", planteó.

"Injustificable": Cynthia García criticó la visita de diputados a represores presos

"No pueden ocupar una banca de representación en el Congreso cuando están reivindicando un genocidio", sostuvo la periodista y conductora en La García.