Omitir para ir al contenido principal

Lesa Humanidad

Confirman sentencia por un abuso sexual en la dictadura 

Además, en la confirmación de la condena, Casación también afirmó que como director de Seguridad de la Policía de Salta, Joaquín Guil permitió que se cometiera este delito, en la misma Jefatura, y "brindó garantía de impunidad a los ejecutores materiales".

Elena Corvalan
El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a bordo de un tanque durante el desfile militar del pasado 9 de julio.

"Es esperable que hagan cualquier cosa": el morbo del Gobierno con la dictadura militar

Para Graciela Daleo, sobreviente de la ESMA en los años '70, el encuentro que mantuvieron en Ezeiza los diputados oficialistas con represores condenados se inscribe en un plan del oficialismo que se remonta a la campaña electoral de 2023. "Intentan retomar la impunidad de los crímenes que se cometen desde el Estado contra el pueblo", planteó.

"Injustificable": Cynthia García criticó la visita de diputados a represores presos

"No pueden ocupar una banca de representación en el Congreso cuando están reivindicando un genocidio", sostuvo la periodista y conductora en La García.  

Alfredo Astiz, tiene dos condenas a prisión perpetua.

La impunidad avanza: una visita de diputados a Alfredo Astiz y una reivindicación de los indultos a los genocidas 

Los legisladores niegan que sean represores y los califican como "excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista". Dicen que los juicios son una "farsa" y amenazan con denunciar a los jueces que los condenaron en el Consejo de la Magistratura. Mientras tanto, el procurador del Tesoro Rodolfo Barra aboga por un perdón presidencial.

Luciana Bertoia

Investigan si un usuario de redes incurrió en apología del crimen

El procurador general de la Provincia dispuso que una fiscalía investigue el comentario de un lector que lamentó la ausencia en el desfile del 9 de julio de estos automóviles símbolos del terrorismo estatal.

"Este gobierno quiere borrar la memoria"

Organismos y organizaciones sociales criticaron no solo el desmantelamiento de los espacios de DDHH. También, el saqueo de la riqueza social que ejecuta hoy el gobierno libertario de Javier Milei.

Analía Brizuela

Homenaje a 48 años de la Masacre de Palomitas 

En un operativo conjunto del Ejército y fuerzas de seguridad, cinco mujeres y seis hombres fueron sacados del penal de Villa Las Rosas, y fueron asesinados al costado de la ruta nacional 34, a la altura del paraje Palomitas. 

Elena Corvalan

Anulan el sobreseimiento de un exjefe carcelario de Salta 

La resolución anulada beneficiaba a Juan Carlos Alzugaray, considerado uno de los responsables del asesinato de Héctor Ramón Pérez, quien fue director de Seguridad del penal de Villa Las Rosas y desapareció después de manifestar sus desacuerdos con la represión, en particular con la Masacre de Palomitas. 

Bullrich retira las recompensas para encontrar genocidas: "Es el momento del orgullo de la barbarie"

El fiscal de la Procuración General de la Nación Félix Crous cuestionó la decisión de la ministra de Seguridad respecto de la normativa que ofrecía compensaciones para quienes aportaran datos de militares fugitivos: "Este es un Gobierno amigo de la dictadura", declaró el abogado en AM750. 

Imagen: NA

Qué hay detrás del desmantelamiento del área que investigaba crímenes de la dictadura

Se trata de los Equipos de Relevamiento y Análisis en la órbita del Ministerio de Defensa que proveen información a jueces. Según el abogado especialista en derechos humanos Pablo Llonto, el ministro de Defensa, Luis Petri, despidió a diez trabajadores este miércoles, lo que representa a casi la totalidad del personal: "Esto tiene un objetivo político", aseguró en AM750.