Omitir para ir al contenido principal

Lesa Humanidad

Murió el represor Jones Tamayo 

El año pasado fue condenado a prisión perpetua por 15 homicidios agravados, entre otros delitos. Fue jefe de la Central de Inteligencia en Jujuy.

Elena Corvalan
Cuadri, el día en que declaró. 

"El miedo no terminaba" 

El caso de Tomás Cuadri exhibe, una vez más, las secuelas de terror que dejó la última dictadura cívico militar y que no se borraron, ni cuatro décadas después. 

Elena Corvalan

Mural en memoria de militantes asesinados en Rosario de Lerma 

La obra será inaugurada esta tarde. Recuerda a Alfredo Mattioli, Marcos Estopiñán, Marcial Estopiñán y Ricardo Tapia, acribillados el 20 de abril de 1975 por la Policía de Salta. 

Elena Corvalan

"Memoria argentina para el mundo": conversatorio en la ex ESMA

En el marco de la reciente inscripción del exESMA como patrimonio de la humanidad, el Museo de Sitio de Memoria ESMA realizará un Conversatorio denominado Memoria Argentina para el Mundo a r

Emotiva reparación de legajos de detenidos desaparecidos de CNEA

Durante el acto celebrado en el Centro Atómico Constituyentes, el secretario de Derechos Humanos Pietragalla Corti afirmó que estas políticas "serán defendidas con el cuerpo". Las once víctimas, la inscripción de "detenido desaparecido" donde decía "abandono de tareas" y la historia detrás de un recordatorio de Página12.

Habló el abogado de la familia de Víctor Jara: "Hubo 30 años de absoluta impunidad"

Si bien Nelson Caucoto tildó de "lamentable" la tardanza en los juicios de lesa humanidad, celebró la sentencia "significativa" contra los siete acusados por el crimen del músico chileno: "Se aceptó transversalmente, por izquierdas y derechas, que fue asesinado por los militares en el Estadio de Chile. Es asentar una verdad en el seno de una sociedad tan polarizada como la nuestra", reflexionó en AM750.

Condenan a militares y policías en Chile por violencia sexual durante la dictadura 

La Corte Suprema de Justicia de Chile confirmó las condenas a 15 años de prisión para dos policías y un militar por secuestros, violencia sexual y tormentos contra seis mujeres y cuatro homb

IA: Inteligencia artificial para los archivos de lesa humanidad

El martes 22 a las 17, en el auditorio de ATE Capital, lanzarán el Archivo Popular de la Memoria, una comisión independiente de Memoria, Verdad y Justicia que busca investigar el terrorismo de E

Señalización en Bahía Blanca

Este martes 22 será señalalizado en Bahía Blanca el lugar donde se encontraron asesinados a dos obreros gráficos en 1976.

Ivanna Aguilera y Alexandra Lobos en el Espacio de la Memoria La Rioja.

Ivanna Aguilera: “Logramos leyes que hasta el día de hoy no se traducen en derechos” 

La referente del activismo LGBTIQ+ viajó hasta La Rioja para visibilizar las deudas con las personas del colectivo diverso desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.