Omitir para ir al contenido principal

Ley Ómnibus

Un nuevo marco legal iría en detrimento de una justicia por las víctimas.

El riesgo de liberar el horror

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advierte que el proyecto oficial favorece la impunidad en los casos de violencia institucional.

Adriana Meyer
“La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas”, fustigó Milei.

Ley Ómnibus: El Gobierno descargó su furia por la derrota sobre los gobernadores y la oposición light

Milei culpó a "la casta" por el fracaso de su proyecto insignia y amenazó con someter a las provincias a un ajuste mayor. "El déficit cero no se negocia", dijo. La frustración se plasmó en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente, que acusó a los mandatarios de “darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses". "Seguiremos gobernando con los elementos que tenemos", se lamentó el ministro de Interior. 

El ministro Guillermo Francos lideró el fracasado diálogo con los gobernadores.

Ley Ómnibus: el detrás de escena de una negociación fallida

Un proceso largo que incluyó un sinfín de negociaciones fallidas con los gobernadores de la UCR, el PRO y el de Córdoba, Martín Llaryora, y con los diputados de los bloques que, de a poco, hastiados, empezaron a no ser tan amigables.

Melisa Molina
El llanto de Milei.

"Putitas", declaración de guerra y la amenaza de más ajuste: viaje por los me gusta de Milei

Ante las situaciones de frustación, hay varios caminos posibles: algunas personas eligen algunos eligen la negación, otros escogen una rápida aceptación del trago amargo y un resto va por el camino

Guillermo Francos no conocía el reglamento de la Cámara de Diputados.

Ley Ómnibus: ¿el Gobierno no sabía que se caía y volvía a comisión?

El ministro del Interior no conocía el reglamento de la Cámara de Diputados.

Oscar Zago fue quien anunció el regreso de la Ley Bases a comisiones

Ley Ómnibus: tras la caída de la sesión en Diputados, el gobierno sale a la caza de los gobernadores

El Presidente, funcionarios y dirigentes de La Libertad Avanza se mostraron furiosos en redes sociales y trataron de "traidores" a los mandatarios provinciales alineados con Juntos por el Cambio.

Qué pasó en el recinto y por qué la Ley Ómnibus vuelve a comisión

Previo a tratar el artículo de privatizaciones, el oficialismo llamó a un cuarto intermedio para negociar con los bloques amigables un acuerdo que parece ser que no llegó. El artículo del Congreso que obliga a volver a comisión toda la ley, pese a que ya se había votado en general y algunos artículos en particular. 

Ley Ómnibus: Un freno a la eliminación del Conicet

Milei consiguió que la oposición light le habilite las facultades delegadas en varias materias. Sin embargo, uno de los frenos consistió cuando se votó la reforma del Estado, al impedir que el Poder Ejecutivo tenga la posibilidad de eliminar órganos o entidades del Sector Público Nacional.

Qué cambios introdujo la oposición en las facultades delegadas a Milei

Por solo diez votos de diferencia, la oposición amigable le otorgó al presidente Javier Milei las falcultades delegadas propuestas en el artículo 4 de la Ley Ómnibus.

Agustín Rossi advirtió a los "dialoguistas": "Milei no los va a necesitar más"

El excandidato a vicepresidente y exjefe de Gabinete cuestionó a los diputados que negocian con el Gobierno nacional, calificó de "valiente" el paro de la CGT contra el Ejecutivo y convocó al peronismo a generar una "nueva mayoría" : "No nos sobra nada", planteó en AM750.