Omitir para ir al contenido principal

Línea 144

En nueve meses, se registraron 146 femicidios en todo el país

En nueve meses, se registraron 146 femicidios en el país

Según datos del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de MuMaLá. La organización feminista expresó su preocupación ante el ajuste en las políticas públicas de acompañamiento y contención a las víctimas de violencia machista.

Las políticas contra la violencia de género no son un negocio.

El repudio requiere de políticas públicas activas

El gobierno nacional ejecutó un 28 por ciento menos de presupuesto para la línea 144, que ahora difunde, y despidió al 38 por ciento de las personas que trabajaban en este dispositivo de atención. Ni los Alberto Fernández ni los Javier Milei pueden adueñarse de las victorias de un movimiento amplio y plural, y tampoco destruir lo construido.

Agustina Rossi*
Estela Díaz, ministra de las Mujeres y Diversidad de la Provincia.

La Provincia fortalecerá las políticas de Mujeres y Diversidades

La ministra dijo que "las políticas públicas ligadas a género y diversidad son  particularmente atacadas, eliminadas y desfinanciadas" por la gestión de Javier Milei. 

Luca Fernández
La Red de Asistencia en los Vagones del tren, en duda tras los despidos. 

"Es imposible garantizar la continuidad de la línea 144"

La Nación echó al ochenta y cinco por ciento de las trabajadoras de la subsecretaria de Protección contra la violencia de Género. Las consecuencias en la Provincia. 

Inés Menéndez Hopenhayn

Despidos en el exMinisterio de Mujeres: "No se puede gobernar para la tribuna"

La presidenta de la Fundación Mujeres x Mujeres, Soledad Deza, rechazó el desbaratamiento de las políticas de prevención y protección para víctimas de violencia por motivos de género y aseguró que la retirada del Estado propiciará una escalada de casos: "Las víctimas son reales", alertó.