Durante la primera jornada se expuso el interés del país oriental en inversiones en el sector energético y la minería. La actividad continuará hoy desde las 9.
Las comunidades kollas denuncian que no fueron consultadas sobre una licitación pública para la exploración y análisis de factibilidad de explotación de litio, abierta por el gobierno jujeño. El próximo jueves el Estado provincial debe responder a una acción de amparo por incumplir con el Acuerdo de Escazú.
Comunidades indígenas, campesinos y asambleas socioambientales afirman que destruye ecosistemas vitales y viola derechos humanos.
Los modelos urbanos cambiarán en el futuro de los autos eléctricos. Los habitantes de la puna argentina gozarán de las nuevas riquezas sin perder sus humedales. Dos frases utópicas. Por ahora está en juego la participación argentina en la explotación del mineral estratégico.
Los jugadores del negocio de recursos estratégicos a nivel mundial exigen habilitar un debate sobre cómo generamos herramientas que garanticen que el impacto negativo que genera la actividad minera en el medio ambiente, sea compensado con mejoras ostensibles en la calidad de vida.
Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), América Latina tiene un recurso fundamental para convertirse en “actor de primer orden” en lo referente a la agend
La empresa china Tibet Summit Resources anunció que invertirá 2200 millones de dólares en dos proyectos de exploración de litio en la Argentina.
El gobernador Raúl Jalil disertó este miércoles en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, acerca de las perspectivas de Catamarca en el marco de la región del Norte Grande.
El presidente de la empresa de investigación y desarrollo tecnológico Y-TEC, Roberto Salvarezza, destacó en ujna entrevista que, "con una mirada hacia la transición energética, YPF ha decidido ser
“Cualquier medida o esquema que se quiera diseñar en relación al litio tiene que tener como principales actores a las provincias”, dijo la secretaria de Minería de Nación.