Omitir para ir al contenido principal

Litio

Hay en Argentina unos 20 proyectos de litio en etapa avanzada.

El litio argentino, a contramano de la región

Las empresas extranjeras que operan en el país realizan un escaso aporte fiscal y el Estado tiene apenas un papel secundario en un sector estratégico. 

Bruno Fornillo *
De los 86 millones de toneladas de recursos de litio
identificados en 2020, casi el 60 por ciento corresponde a Bolivia Argentina y Chile

Las tensiones por el desarrollo del Litio

A diferencia de Bolivia y Chile, Argentina cuenta con un régimen federal de regulación y promoción de la actividad que lotea responsabilidades entre Nación y Provincias y no permite elaborar una estrategia de desarrollo.

Natalí Risso

Apenas 5% del litio jujeño se industrializará en el país

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que el litio "es eje central" del crecimiento económico de la provincia y destacó que a partir de fin de año se estarán produciendo "80.000 toneladas

Estudian flamencos andinos amenazados por la minería y el cambio climático 

Esas aves nómadas cruzan regularmente las fronteras de Chile, Argentina y Bolivia. En el verano nidifican en las lagunas de la Puna, justo donde hay cada vez más presencia de empresas que explotan el litio. 

Jonathan Hines*
Desde las Asambleas Ciudadanas argumentan que "es una minería de agua".

"El litio utiliza mucha cantidad de agua y produce un gran daño ambiental"

Acusaron al Gobierno impulsar la minería "casi desde la clandestinidad porque saben que no hay licencia social". 

El país boliviano posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo.

Bolivia se propone construir al menos dos plantas para la extracción directa de litio

Prevén llegar a 2025 con una producción promedio de 40.000 toneladas métricas anuales de carbonato de litio.

Piletones de litio en el Salar de Olaroz. 

De la montaña Coyamboy al humedal de Miraflores

Mientras los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca siguen su cruzada contra el último proyecto de protección ambiental en debate en la Cámara de Diputados nacional, referentes originarios jujeños recuerdan que la lucha por el agua y por la vida continúa.

Analía Brizuela

La presión de las provincias mineras postergó el debate de la Ley de Humedales

El primer mandatario de Catamarca, Raúl Jalil, había manifestado que es necesario conocer las realidades de cada provincia antes de aprobar la ley.

Planta de POSCO en el Salar del Hombre Muerto, en territorio de Salta.

Tregua entre Catamarca y Salta para explotar el litio

El Senado convirtió en Ley el documento que permitirá dividir las regalías y tributos del proyecto Sal de Oro la frontera interprovincial en conflicto.

Fuerte lobby del sector minero contra la ley de humedales 

Como las empresas con intereses en la Puna, el gobernador salteño dijo que la medida “podría impedir el desarrollo de la minería del litio”. Quienes impulsan la ley aseguran que no afecta la producción ni se avasalla la soberanía provincial sobre los recursos naturales. El debate sigue en Diputados.