Omitir para ir al contenido principal

Litio

Dos mineras se suman al régimen de fomento a la inversión para exportaciones

Dólares libres para invertir en litio 

Permite que las empresas tengan libre disponibilidad de una fracción del monto total de divisas ingresadas al país para cancelar las deudas que contraen para financiar inversiones

¿Qué pasará con el vínculo con China?

Milei hizo campaña hablando de un "mundo libre" contra los "comunistas". Las abruptas consecuencias que traería la ruptura de relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

Javier Lewkowicz

"El problema es la titularidad pública del territorio Los Andes"

La construcción del futuro Nodo Logístico en Olacapato en la Puna salteña dejaría abierta la puerta a la privatización del departamento Los Andes. La empresa con participación estatal REMSa problematizó en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados la titularidad que desde 1943 mantiene el Estado salteño sobre ese departamento andino.

Analía Brizuela
El gobierno espera sumar exportaciones por 500 millones de dólares

Sin el litio, se oficializó el dólar minero

El gobierno espera que doce empresas liquiden exportaciones por 500 millones de dólares en octubre. Quejas de las mineras de litio.

Natalí Risso
Tras tres meses de inactividad, los gobernadores de Jujuy, Catamarca y Salta reactivaron la Mesa de la Región Minera del Litio

Los gobernadores toman la posta de la regulación del litio

Firmaron un acta de compromiso para definir un aporte especial minero para captar la rentabilidad extraordinaria de las empresas y establecer un cupo de hasta 20% para proyectos productivos de agregado de valor en origenLos gobernadores toman la posta de la regulación del litio

Natalí Risso
Y-TEC se posiciona como socia estratégica junto a EUSATI en el desarrollo de las nuevas cadenas de valor del litio

El interés de Alemania en el litio verde argentino

Tras meses de trabajo, la empresa alemana Eusati eligió a YPF como socia para desarrollarla como proveedora de litio verde, que atiende una forma más sotenible de explotar litio en base a energías renovables y el uso eficiente del agua. 

Natalí Risso

"La transición energética la están pagando los países del Triángulo del Litio" 

De paso por Jujuy para entregar una distinción a la dirigente social detenida en San Salvador, el legislador chileno-francés alertó sobre la relación colonial que implica el extractivismo. Y sobre la lógica de la violencia en la que los estados perdiendo legitimidad. 

Mariana Mamaní
En 2022 las exportaciones de litio alcanzaron 696 millones de dólares

Primera exportación del proyecto Cauchari-Olaroz

Se encuentra en la provincia de Jujuy y es el tercero en operación del país. Está operado por la compañía Exar, conformada por Lithium Americas, Ganfeng Lithium y Jemse

Argentina tiene actualmente tres proyectos en operación comercial. 

Argentina espera triplicar su producción de litio 

En la actualidad, la capacidad de producción instalada llega a 77.500 toneladas al año, pero hay numerosos proyectos en avance. 

El agua y el litio, emblemas de la transición energética

No hay información acerca de la verdadera disponibilidad del recurso hídrico en los salares y salinas del altiplano andino de las provincias del norte de Argentina. Lo admitieron especialistas en la última ronda de exposiciones durante el doceavo seminario internacional del litio que se celebró en Salta.

Analía Brizuela