Omitir para ir al contenido principal

Litio

El año pasado, las empresas chinas duplicaron sus inversiones en litio.

Los números detrás del boom global del litio

En los últimos cinco años, la demanda de litio se triplicó a nivel global, lo cual motivó un incremento interanual de la inversión del 50 por ciento en 2022.

Javier Lewkowicz

"Es fundamental mantener la licencia social que hemos logrado"

El gobernador instó a construir una minería respetuosa de los ecosistemas y las comunidades originarias. Su par, Gerardo Morales convocó a frenar los embates nacionalizadores del oro blanco. Se anunció la inminente licitación del Reversal del Norte.

Analía Brizuela

La Aduana denunció a la empresa Liex-Zijin por sobrefacturación

Los desfasajes en los precios de compra que hizo figurar la empresa son muy superiores en comparación con mercaderías idénticas en el mercado y se habrían logrado mediante una triangulación vía Hong Kong por un monto que ascendería a más de 5 millones de dólares.

Por qué se debe industrializar el litio en el país

"Los desafíos de la transición no los resuelve el mercado", señaló Mercedes Marcó del Pont en un conversatorio en el que un experto chileno expuso sobre la participación del estado en el desarrollo de litio trasandino.

Todas las reservas de litio están siendo asediadas y el pueblo las defiende.

La pelea por el litio detrás del conflicto en Jujuy

La movilización viene a subrayar la vacuidad de una asamblea constituyente que realiza como un trámite express lo que debería ser el acuerdo fundante de lo político: proteger los recursos naturales y propiciar el desarrollo del país. 

Bruno Fornillo y Melisa Argento *
Salina El Leoncito

Reclamo contra la explotación de Litio en La Rioja 

La Asamblea por la Vida de Chilecito y las Mujeres Defensoras del Agüita del Famatina sostienen que la reforma constitucional de La Rioja tiene la "agenda de saquear recursos naturales". 

La protesta contra la reforma constitucional de Gerardo Morales.

Lo que se juega en los próximos 3 meses

Un proceso electoral y la necesidad urgente de las potencias occidentales de materias primas que tiene Argentina, una negociación con el Fondo y una provincia en ascuas. Todo en el mismo paquete.

Luis Bruschtein
Aurora y Delicia, dos de las comuneras puneñas que dialogaron con la delegación feminista plurinacional del Abya Yala.

Las comuneras de la puna que marcharán a Buenos Aires en el Tercer Malón por la Paz

La Delegación Feminista Plurinacional del Abya Yala está en Jujuy desde que el 17 de julio se cumplió un mes de la brutal represión en Purmamarca contra los pueblos que resisten la imposición de la constitución inconsulta que ratificó el gobernador -y candidato a presidente- Gerardo Morales. Se trata de un grupo de militantes feministas de diversos ámbitos que van a los territorios a registrar voces, experiencias y testimonios para abrir diálogos que sirvan también como abrazo. Así es como transmiten las voces de la comuneras que mientras sostienen la protesta se preparan para marchar a Buenos Aires en el tercer malón de la paz que saldrá el 24 de julio para llegar a la Casa Rosada el 4 de agosto.

Claudia Korol
Roberto Salvarezza, presidente de YPF Tecnología

Baterías made in Berisso 

Será la primera fábrica de celdas para baterías de ion litio en América Latina. Serán destinadas a proyectos de energía renovable. Se inaugurará a fines de septiembre. 

Natalí Risso
Olaroz II permitirá aumentar la capacidad de producción de carbonato de litio en 25.000 toneladas adicionales anuales. 

Olaroz II: comenzó la producción industrial

Sales de Jujuy puso en marcha este martes la expansión de su planta industrial. Permitirá casi triplicar la capacidad de producción de carbonato de litio.