El Tribunal Supremo Electoral argumentó que la postergación se debía a la pandemia de coronavirus, pero el MAS señaló que se trata de un intento proscriptivo.
El candidato a presidente de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, denunció que la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de postergar las elecciones generales<
Luis Arce, candidato a la presidencia de Bolivia por el MAS, partido del exmandatario Evo Morales, encabeza las preferencias de voto para las próximas elecciones generales del 3 de mayo, se
El candidato a presidente del MAS promete que reconstruirá la economía, en franco retroceso desde el golpe. "Han disminuido los depósitos, se ha dolarizado otra vez la economía, se ha caído la actividad económica" señala el exministro.
El candidato del partido de Evo Morales mejora su performance en relación al último sondeo, trepando al 31,6 por ciento de intención de voto. El segundo lugar se lo disputan Mesa y Añez, aunque situados lejos de Arce.
El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, viajó hacia Cuba en un vuelo no programado que partió en las primeras horas de la madrugada desde Buenos Aires. Según un comunicado oficial difund
Arce y Choquehuanca llegaron a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral acompañados por centenares de militantes.
Mañana que vence el plazo inscribirá la fórmula del MAS junto al excanciller David Choquehuanca y empezará a vivir el proceso electoral que culminará el 3 de mayo con los comicios nacionales.
El mandatario depuesto entregó un poder a su abogado para poder registrarse como candidato. Ahora, la postulación será debatida por su partido. Sobre Morales recae una orden de detención por sedición y terrorismo.
Se postergó hasta que la defensa de Arce tenga acceso al expediente. Lo acusan de mal desempeño en la función pública.