Omitir para ir al contenido principal

Macron

Vuelven a la carga los chalecos amarillos

El movimiento de los chalecos amarillos volvió ayer a las calles de Francia pero está vez con una consigna especial: denunciar la violencia policial en las manifestaciones de cada sábado.

Policías antimotines detienen a manifestantes con chalecos amarillos en Bordeaux.

El debate oficial no canalizó la rabia

La jornada número XI los tomó ya divididos, algunos tentados por la acción política tradicional y la idea ya asumida de presentar una lista para las elecciones europeas de mayo próximo, otros alejados del núcleo del movimiento.

Eduardo Febbro
Macron se reunió ayer con los alcaldes de Normandía en Grand Bourgtheroulde.

El gran debate no arrancó bien

Nadie entiende cómo Macron pudo excluir de los temas propuestos el que fue uno de los objetos de la explosión social de los últimos dos meses liderada por los chalecos amarillos, es decir, la supresión del impuesto a las grandes fortunas.

Eduardo Febbro
Priscila Ludosky, una microempresaria, se convirtió en una de las referentes del movimiento.

La protesta amarilla llegó para quedarse

El gobierno francés cuenta con que el “debate nacional” propuesto por Macron en lo más alto de la crisis apacigüe la revuelta. Sin embargo, la sociedad exige en las calles que restaure el impuesto a las grandes fortunas.

Eduardo Febbro
Los chalecos amarillos hicieron retroceder al poder.

Un debate nacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá hoy en el palacio del Elíseo con ministros y representantes de aseguradores privados para organizar el llamado debate público nacional, anunciado

“La gente se da cuenta de que pierde su poder adquisitivo cuando en realidad las riquezas aumentan”, afirma Hervé Kempf.

“Es una revuelta popular de una Francia que no llega a fin de mes

El autor francés Kempf destaca que, lejos de centrarse en una sola exigencia, la revuelta amarilla puso en foco las grandes desigualdades y colocó la ecología y su relación con la justicia social en el ojo de la tormenta.

Eduardo Febbro
Chalecos amarillos resisten el gas lacrimógeno en los Champs-Elysées.

Más de los chalecos amarillos

Protestaron en contra del elevado costo de vida y exigieron la renuncia del presidente francés Emmanuel Macron, aunque esta vez con menos fuerza que en los sábados anteriores. La jornada terminó con un saldo de 168 detenidos y siete heridos.

Un policía vigila la escena del crimen en la Calle Grandes Arcades de Estrasburgo después del ataque. Derecha: foto policial del prófugo Chérif Chekatt.

Sigue prófugo el terrorista navideño francés

El atacante, un presunto islamista radical de 29 años identificado por la policía como Chérif Chekatt, fue herido en un brazo por militares antiterroristas con los que se enfrentó, pero puede haber huido de Francia. Macron pidió calma.

Macron asumió ante las cámaras que existe en Francia “un estado de urgencia económica y social”.

Anunció medidas para frenar la protesta

Después de casi cuatro semanas de movilizaciones lideradas por los chalecos amarillos, el jefe del Estado francés rompió el silencio en un intento de responder a algunas de las demandas y reconectarse con una sociedad que se aleja de él.

Eduardo Febbro

La ira del pueblo francés

El primer fin de semana de diciembre en Francia sucedieron acontecimientos que han sorprendido a muchos de los que amamos ese país.

Juan Archibaldo Lanús