Omitir para ir al contenido principal

Medio Ambiente

Sorpresa en Chile: floreció el desierto de Atacama 

El desierto de Atacama, el más árido del planeta, se vistió con un manto de flores violetas y blancas en una extensión de varios kilómetros cuadrados como consecuencia de inusuales lluvias r

"Poner los recursos a salvo", el mensaje ambientalista de Perón y su vigencia tras la sanción de la ley Bases

Cuáles fueron los lineamientos que dejó el expresidente respecto al cuidado del ambiente, su mirada vigente y los desafíos en la actualidad.

Ecuador presentó un plan para reducir la contaminación por plásticos en un 60%

El Gobierno de Ecuador presentó junto a organizaciones ambientalistas un plan de acción para reducir la contaminación proveniente de plásticos en un 60 por ciento y lograr reciclar el 45 por cie

En este 2024 se insta a restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía

Por qué el 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente

Se celebra una importante fecha que tiene como objetivo promover la conciencia y la acción mundial sobre el ambiente.

La investigadora Bibiana Vilá y la educadora Nuria Lantos, una de las ganadoras de la distinción "Berta Cáceres".

La Red de defensoras del ambiente entregó la distinción "Berta Cáceres" 

Referentas medioambientales, investigadoras y divulgadoras feministas de todo el país fueron distinguidas por su trabajo a favor de los derechos humanos.

Patricia Chaina
Mientras avanza la urbanización, el Código Ambiental espera su sanción definitiva.

Avance de la Justicia porteña para que Buenos Aires tenga un Código Ambiental

La Cámara ratificó el fallo que declara inconstitucional la ausencia de esta legislación. La Legislatura deberá encargarse, mientras tanto, de garantizar el cumplimiento de la ley en medio de la crisis climática.

Santiago Brunetto

Regresión ambiental: los peligros de la Ley Ómnibus que impulsa Milei

Gabriela Vizental, periodista especializada en ambiente, advirtió sobre los riesgos en materia ambiental que prevé la sanción de la ley ómnibus. Qué ecosistemas estarán en riesgo.

Se permitirá a productores realizar cortafuegos y acciones preventivas, hoy vedadas por la legislación

Una ley ómnibus regresiva en materia ambiental: reformas en Ley de Glaciares, Bosques y Quema

El proyecto enviado al Congreso propone modificar las autorizaciones para la quema y eliminación de residuos mediante el uso del fuego. También propicia cambiar la modalidad de la información de desmonte de bosques nativos, entre otros puntos.

Durante este año, la sequía golpeó profundamente a la economía nacional.

Una agenda ambiental para salir de la crisis

Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida, un logro sin precedentes en la historia del país.

Andrés Nápoli*

Atribuyen la muerte de los flamencos al calentamiento global

Desmienten la presencia de actividad minera en la región.