Omitir para ir al contenido principal

Medio Ambiente

Miembros de la Asamblea Constituyente de los Pueblos en conferencia de prensa

La Asamblea Constituyente de los Pueblos Riojanos demanda transparencia en materia de litio

La Asamblea informó este martes sobre la medida cautelar solicitada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en relación con los proyectos de minería de litio y el acuerdo con la empresa israelí Mekorot. 

“No es posible trabajar individualmente en ecología, porque es el colectivo el que tiene que llegar al bien común" dijo Yolanda Ortiz.

La salud ambiental también es un derecho

Yolanda Ortiz fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de nuestro país y de América Latina. Una ley lleva su nombre.

Marisa Avigliano

El agujero de ozono se posó sobre la Antártida: qué peligros podría traer

El Protocolo de Montreal aplicó políticas ambientales que llevaron a una menor severidad en las reducciones de ozono. Sin embargo, el programa Copérnico de la Unión Europea informó que el de este año, midió aproximadamente 6,3 millones de kilómetros cuadrados, su menor extensión desde que se lo midió por primera vez en 1982.

Aerolíneas Argentina hizo el primer vuelo con combustible sostenible. 

Aerolíneas Argentinas hizo su primer vuelo con combustible sostenible

El objetivo de la compañía aérea de bandera es alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. Las características de los combustibles sostenibles.

¿Cuánto cuesta el agua?

La semana pasada en el Congreso Económico Argentino, escuchamos la propuesta de Javier Milei para solucionar la contaminación de los bienes comunes naturales como el agua: privatizarlos y dejar su

Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos

Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos

A través del proceso de biorremediación buscan combatir su toxicidad. El pesticida, que causa impactos negativos en la salud y el ambiente, es el más utilizado en Argentina.

Agencia de noticias científicas de la UNQ
El director de GEF, el exministro costarricense Carlos Manuel Rodríguez, exponiendo en la asamblea (Twitter: @theGEF).

Crean un nuevo fondo mundial de la biodiversidad para proteger especies y ecosistemas

El aporte financiero tiene como objetivo impulsar la restauración y renovación de la naturaleza, según los acuerdos alcanzados en 2022 en la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15.

El gobierno japonés y el operador de la central  aseguran que el agua no implica riesgos sanitarios o medioambientales 

Japón comienza a verter agua contaminada de Fukushima al océano Pacífico

El líquido procesado contiene bajas cantidades de tritio y otros residuos de materiales radiactivos en concentraciones considerados inocuas dentro de los límites internacionales de seguridad para la industria nuclear. China y organizaciones ecológicas se manifestaron en contra de la decisión.

Gabriel Boric va retomando la iniciativa política.

Boric promulgó una ley sobre delitos económicos y ambientales

Los daños al medio ambiente les costaban muy poco a los culpables. Y la defraudación era buen negocio en relación a las penas.

La UE recaudaría 9 mil millones de euros por año para el 2030 a partir del CBAM.

La Unión Europea pone en marcha su barrera ambiental a las importaciones

En octubre comienza a entrar en vigencia el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono. Una herramienta de carácter ambiental que tendrá en los hechos un impacto proteccionista sobre las importaciones que realiza esa región.

Javier Lewkowicz