Omitir para ir al contenido principal

Medio Ambiente

La humanidad sobrepasa los límites físicos del planeta

La forma de vida de la humanidad está poniendo en riesgo su supervivencia en la Tierra y la de buena parte de las especies que lo habitan. Así lo evidencia una publicación de Nature que, por primera vez en la historia, cuantifica científicamente el impacto que supone sobrepasar los límites planetarios en la salud de las personas y en la desigualdad social.

Alejandro Tena
El extractivismo, núcleo central del capitalismo actual, analizado con un enfoque desde la periferia. 

Los dilemas del "ecodesarrollo"

Un grupo de autores fue convocado para discutir sobre los conflictos entre "Desarrollo y ambiente", título del libro que expone sus análisis.

Mara Pedrazzoli
La organización ecologista Última Generación de Italia publicó imágenes y videos de su intervención activista en la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini. Foto: (Twitter/@UltimaGenerazi1)

Activistas ecologistas italianos tiñeron de negro la fuente de Bernini en la plaza Navona de Roma

La organización Ultima Generación, que lucha contra el cambio climático, arrojó carbón vegetal al agua de la histórica fuente diseñada en 1648 frente a una multitud de turistas. 

Según la NASA, la Argentina captura más CO2 del que emite, y obtiene un balance "verde".

La NASA calificó a Argentina como uno de los países menos contaminantes del mundo

Estados Unidos y China, lideran el ranking de más contaminantes. Argentina se comprometió a reducir para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero un 26 % menos.

Morgan Trowland, uno de los ambientalistas condenados (Foto: Just Stop Oil).

Reino Unido: condenas de hasta tres años de cárcel a ecologistas por cortar el tránsito

Dos ambientalistas del movimiento "Just Stop Oil" que escalaron el puente Queen Elizabeth II en Londres e interrumpieron el tráfico por varias horas recibieron severas penas por el reclamo.

Los ríos dependen de ciclos aéreos: de humedad, de lluvias, de vegetación y de distintos frentes de aire para sobrevivir

Bajante histórica del río Paraná: causas y consecuencias del fenómeno que afecta a varios países de la región

El caudal del río Paraná disminuyó de manera abrupta en 2020 y no hay miras de que se restablezca por completo en el corto plazo. Entre las causas están la sequía por falta de lluvias, la deforestación y los cambios en la utilización del suelo. 

Ariana Budasoff
Según la UNESCO, se pierden 58 mil millones de toneladas de hielo por año.

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región

La morfología, superficie y temperatura de los glaciares ubicados en Latinoamérica varían según su ubicación. También las consecuencias producto del deshielo y cómo impactan en las diferentes sociedades.

Norman Flores
El Estado envía camiones cisterna para abastecer a los habitantes de la comuna

Crisis hídrica en Chile: exportadores de paltas vaciaron un río y dejaron a toda una comuna sin agua

Empresas exportadoras de paltas se instalaron en la comuna de Petorca y regaron sus plantaciones con agua del río hasta secarlo. Los habitantes del lugar ahora dependen de algunos pozos y de camiones cisterna, que envía el Estado. La propuesta de Constitución rechazada proponía un cambio de paradigma.

Tom Wichter
Los peores índices de deforestación fueron registrados en 1995, con 29.000 kilómetros cuadrados talados en tan solo un año. 

La explotación de la Amazonia: de la tala para la supervivencia a la búsqueda de productividad

Durante tres siglos, la tala en la Amazonia fue realizada a baja escala por poblaciones tradicionales.

Paula Llana

Vista abastecerá sus operaciones en Vaca Muerta con un 60% de energías renovables en 2024

Vista firmó un acuerdo con Genneia, empresa líder en energías renovables, para abastecer su operación en Vaca Muerta con un 60% de energía proveniente de fuentes renovables en