Omitir para ir al contenido principal

Medio Ambiente

Vista abastecerá sus operaciones en Vaca Muerta con un 60% de energías renovables en 2024

Vista firmó un acuerdo con Genneia, empresa líder en energías renovables, para abastecer su operación en Vaca Muerta con un 60% de energía proveniente de fuentes renovables en

En los últimos cuatro años la Amazonia brasileña perdió 45.586 kilómetros cuadrados.

Deforestación sin control: la Amazonia brasileña llegó a un punto de no retorno 

Los incendios forestales sin control, la tala desmedida, el avance del agronegocio y el extractivismo ilegal son algunos de los responsables de la pérdida de superficie verde. Según los especialistas, en los últimos años las tasas de deforestación “se salieron de control”.

Paula Llana

Daniela Vilar: “El cierre del basural de Pehuajó es un hito ambiental en la historia de la Provincia”

El gobernador Axel Kicillof, la ministra Daniela Vilar y el intendente Pablo Zurro, encabezaron el cierre del basural a cielo abierto en la localidad de Pehuajó.

El gobernador de Buenos Aires en Pehuajó

Basta de basurales, a reciclar

Axel Kicillof inauguró un Complejo Ambiental en Pehuajó y llamó a "construir un camino en el ambientalismo popular".

Luca Fernández
El informe remarca que si se derrite por completo la capa de hielo que cubre Groenlandia, el nivel global del mar subiría 7 metros (Foto: AFP).

Groenlandia: el deshielo irreversible no está lejano en el tiempo, asegura un estudio

Un informe de la Unión Geofísica de Estados Unidos realizado a partir de núcleos de hielo de los últimos años expone que “corremos peligro de cruzar el primer punto de inflexión”.

El cielo en el valle de México, una masa plomiza de smog.

Aire sucio: cuáles son los tres países de América Latina con mayor contaminación atmosférica

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire provoca anualmente cerca de siete millones de muertes en todo el planeta. En Latinoamérica, los países que encabezan el ranking con peor calidad de aire son Perú, Chile y México. 

Ariana Budasoff
El Coliseo de Roma, en Italia, a oscuras por la  iniciativa (Foto: AFP).

"La Hora del Planeta" apagó la luz en 190 países

El apagón eléctrico voluntario de 60 minutos se realizó en ciudades de todo el mundo entre las 20.30 y 21.30. La iniciativa busca concienciar a la sociedad de la importancia de la protección de la naturaleza.

La Hora del Planeta se realizará este sábado con el tradicional apagón eléctrico voluntario a partir de las 20.30.

Cuándo es "La Hora del Planeta" y cómo se puede participar en Argentina

La campaña busca concientizar los efectos del cambio climático y afianzar las herramientas para evitar el aumento de la temperatura global por encima de 1,5ºC. "Apagá la luz y dale una vuelta al planeta" es el lema de este año. Cómo participar de la Carrera por La Hora del Planeta.

Un hombre retira agua de un pozo público en Managua, Nicaragua (Foto: AFP).

Día Mundial del Agua: ONU alerta por el "riesgo inminente de una crisis internacional" de la "sangre vital de la humanidad"

Naciones Unidas pide combatir la escasez del recurso esencial mediante una mayor "cooperación internacional". Qué se espera de la próxima Conferencia sobre el Agua 2023 en Nueva York y por qué este miércoles se conmemora la jornada de concientización.

La  Fiscalía Federal de Esquel logró acreditar siete episodios con entidad contaminante del suelo y el agua mediante utilización de hidrocarburo en la zona. (Foto: APN)

Multa millonaria para una empresa acusada de contaminar el Parque Nacional los Alerces

La Administración de Parques Nacionales denunció ante la Justicia a la compañía que tiene la concesión de los paseos en el lago y que durante años evitó presentar el informe de diagnóstico ambiental necesario para poder evaluar su impacto en el espejo de agua natural.